Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Contendores de exportación e importación en el puerto de Valencia. J. L. Bort
Las exportaciones valencianas siguen a la baja lastradas por el azulejo

Las exportaciones valencianas siguen a la baja lastradas por el azulejo

Sólo el sector agroalimentario, los bienes de equipo y el automóvil resisten en un mes de agosto con un mal resultado general que lastra el dato anual

Viernes, 20 de octubre 2023, 00:51

Las exportaciones valencianas siguen a la baja un mes más lastradas por el mal comportamiento del sector azulejero, que sigue sin levantar cabeza y es fundamental para que las ventas al exterior se hayan hundido un 10,4% en agosto. En los primeros ocho meses del año la caída es de un 3,1%.

Durante los primeros meses del año se había comenzado a visibilizar una desaceleración de las importaciones que se consolida. En un primer momento no llegaban a caer en términos económicos por el impacto de la inflación, aunque entidades como la Cámara de Valencia ya alertaban del retroceso en cuanto a toneladas. Pero desde hace unos meses el retroceso general es palpable.

En agosto los principales exponentes, la industria agroalimentaria y los bienes de equipo, resisten junto al automóvil, pero el resto se hunden. Dos de las caídas más destacadas son las de las semifacturas no químicas, donde se incluye en azulejo, y la industria química, donde el sector auxiliar de fritas y esmaltes también es más que relevante. Más allá de esto se nota un mal comportamiento general de otros sectores menos relevantes.

Asimismo, las importaciones de la Comunitat Valenciana en agosto de 2023 (2.532,2 millones de euros) cayeron un 19,8% interanual y un 15% intermensualmente. Desde enero las importaciones (23.370,8 millones de euros) se redujeron un 11,5% interanual (53,3 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, 41,8%).

Como informó Europa Press, las importaciones de la Comunitat Valenciana en agosto de 2023 (2.532,2 millones de euros) se hundieron un 19,8% interanual y un 15% intermensualmente. Desde enero las importaciones (23.370,8 millones de euros) se redujeron un 11,5% interanual (53,3 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, 41,8%).

El saldo comercial de la Comunitat Valenciana registró en agosto de 2023 un déficit de 87,8 millones de euros (déficit de 429,9 millones de euros en el mismo mes del año anterior, datos provisionales). Por contra, en el acumulado del año, el saldo comercial alcanzó un superávit de 2.161,2 millones de euros (déficit de 48,2 millones de euros en enero-agosto de 2022, datos provisionales).

Castellón

Por el peso del azulejo Castellón es la provincia que más acusa el retroceso de las exportaciones, con una caída del 13,7% interanual en agosto (678,9 millones de euros) y del 15,7% en el acumulado del año (6.323,2 millones de euros). Las importaciones en Castellón descendieron un 35,4% en agosto (542,8 millones de euros) y un 34,5% desde enero (3.994,8 millones).

Por su parte, Valencia registró un descenso del 9,6% de las exportaciones en agosto (1.310,8 millones de euros), pero entre enero y agosto experimentó un incremento del 1,9% interanual, con 14.432 millones de euros. Las importaciones retrocedieron un 12,4% en agosto (con 1.580,5 millones) y un 4,3% en el acumulado del año (15.674,6 millones).

Las exportaciones aumentaron en Alicante un 1,9% en lo que va de año (4,776,2 millones) pero descendieron un 7,6% interanual en agosto (454,7 millones). Las importaciones alicantinas cayeron un 20,3% en agosto (408,9 millones de euros) y un 5,6% desde enero (3.701 millones de euros).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las exportaciones valencianas siguen a la baja lastradas por el azulejo