Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales

Los exportadores de cítricos quieren que sus almacenes trabajen los sábados

Las firmas del sector defienden que es un factor de competitividad frente a otros países más baratos y las exigencias de servicio diario de las cadenas comerciales

Vicente Lladró

Valencia

Lunes, 25 de noviembre 2024, 00:08

La sombra de una huelga amenaza de nuevo al sector citrícola valenciano, si las partes no alcanzan un acuerdo para renovar el convenio de manipulado en almacenes. Para hoy al mediodía está prevista la quinta reunión entre representantes de los sindicatos y de la ... patronal (Comité de Gestión de Cítricos y cooperativas), y puede ser una sesión decisiva para definir un arreglo satisfactorio o una ruptura que desencadene el paro anunciado, que afectaría a las primeras semanas de diciembre; precisamente la época más comprometida, en fechas previas a la Navidad, cuando mayor es la demanda del mercado y más urgencia hay por sacar gran parte de la producción de variedades como Clemenules y Navelina que conforman en buena medida el grueso de la campaña.

Publicidad

Los sindicatos piden un aumento salarial del 11% con revisión del 3% para cada año de vigencia del convenio y otro 3,5% por 'turnicidad'. A la patronal le parecen muy exageradas tales demandas y aducen que al trasladar dichos aumentos pedidos a las distintas categorías y horarios se traducirían en aumentos de hasta el 31% y el 217%, lo que consideran inasumible.

Sin embargo, el mayor escollo es el de los sábados. El comercio quiere restablecer el trabajo de los almacenes en sábados, respetando turnos y descansos semanales, claro. Pero la parte laboral no quiere reconsiderar este aspecto que ya quedó aclarado hace cuatro años, cuando se acordó que la jornada laboral ordinaria de 40 horas semanales se repartiría a razón de 8 horas diarias de lunes a viernes. Los sábados, descanso, y a la mayoría le resulta irrenunciable. Únicamente quedó la salvedad de que pudiera trabajarse en sábado, hasta mediodía y como horario ordinario, si las 40 horas no se hubieran podido cumplir en días previos. Tambiénn existe la opción de acuerdos particulares para adaptarse a la realidad de cada caso, pero no de modo general.

Sin embargo, los exportadores pretenden que se vuelva a considerar el sábado como día laborable, según las necesidades de recolección, demanda, exportación, etc., naturalmente respetando el cómputo semanal de 40 horas y los descansos pertinentes. Argumentan para ello que la complejidad actual del mercado europeo exige una especialización de servicio continuo para ser competitivos y no dejarse arrebatar más cuota de mercado por parte de Egipto, Marruecos o Turquía, con menos exigencias y costes de todo tipo. Por otro lado, crece la costumbre en casi todos los países europeos de comprar en fin de semana, lo que obliga a atender sin reparos las demandas de las cadenas comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad