La factoría de Ford en Colonia respalda a la de Saarlouis y hace temer a Almussafes
La posible rebaja salarial de la fábrica alemana para conseguir los nuevos modelos en juego preocupa a la plantilla
La plantilla de Ford Alemania hizo este miércoles una muestra de unidad con el objetivo de presionar en la dura carrera en la que compite la ciudad germana de Saarlouis con Almussafes para hacerse con los nuevos modelos eléctricos que permitirían mantener la fábrica en el medio plazo.
Tal y como informaron medios del país, los representantes del comité de empresa comparecieron de manera conjunta para presionar a la dirección europea y la mundial de la firma, que ha informado que solo puede quedar una de las dos plantas que aún no tienen adjudicados nuevos modelos. O la Saarlouis o la de Almussafes.
La suma de fuerzas de Saarlouis con el resto de Alemania no es un asunto menor. Los trabajadores de Colonia, que ya tienen asegurado el futuro de la factoría una vez se ha confirmado una gran inversión para transformarla, no quieren dejar de lado a sus compañeros. El problema es que esta posición debilita la oferta valenciana.
«Ford tiene una responsabilidad con toda su plantilla en Europa y debe garantizar su seguridad social. Necesitamos un futuro para nuestros hijos y nuestras familias aquí en Saarlouis, porque no hay suficientes trabajos alternativos en Saarland», aseguró Markus Thal, presidente del comité de empresa de Ford en Saarlouis, tal y como recoge el portal Mitte. Benjamin Gruschka, representante del comité de empresa de Ford en Colonia insistió en que «es un asunto cercano a nuestro corazón mostrar solidaridad con todos los lugares y apoyar a Saarlouis en los tiempos difíciles. Estamos haciendo todo lo posible para equipar la planta con producción de seguimiento de automóviles en la propia plataforma de Ford».
El temor de la plantilla es que el acuerdo de Saarlouis incluya una rebaja salarial que les haga más competitivos contra Almussafes. La realidad es que en este aspecto la planta valenciana parte con ventaja ya que los sueldos de los trabajadores son casi un tercio más bajos y desde UGT ya se ha confirmado que han accedido a congelarlos en los próximos años. El problema es que la tensión es máxima y cada movimiento puede ser crucial para que Ford opte por una planta u otra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.