Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un conductor pone combustible al coche. EFE
Precio de la gasolina | Al menos 32 gasolineras valencianas subieron el precio más de 5 céntimos el día que entró en vigor el descuento

Al menos 32 gasolineras valencianas subieron el precio más de 5 céntimos el día que entró en vigor el descuento

Facua denuncia a cerca de 230 estaciones de servicio de España y Valencia se sitúa a la cabeza de las subidas

REDACCIÓN

VALENCIA | MADRID

Jueves, 7 de abril 2022, 13:01

El descuento del precio de la gasolina no le ha salido gratis a todos los conductores. La organización de consumidores FACUA ha denunciado a 230 estaciones de servicio que, el mismo día que el Gobierno aplicaba el descuento de 20 céntimos (15 a cargo del Estado y 5 de las gasolineras), subían sus precios en esos 5 o más céntimos.

Toledo, Valencia y Sevilla son las provincias con más gasolineras denunciadas por subir sus precios el 1 de abril. Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo.

En cuanto a la gasolina 95, la subida de 5 céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio. La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al citado ministerio.

Las comunidades autónomas con más subidas

Por comunidades autónomas, Andalucia es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65, que se reparten en cuatro en Almería, cinco en Cádiz, once en Córdoba, doce en Granada, cuatro en Huelva, nueve en Jaén, tres en Málaga y diecisiete en Sevilla.

Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras: Albacete (4), Ciudad Real (10), Cuenca (1), Guadalajara (5) y Toledo (26). Esta última es la provincia con más establecimientos que encarecieron sus precios el pasado 1 de abril.

En tercer lugar se encuentra la Comunidad Valenciana, con 32 estaciones de servicio: once en Alicante, una en Castellón y veinte en Valencia.

En Extremadura, con 21 gasolineras denunciadas, se reparte entre doce en Badajoz y nueve en Cáceres. En Catalunya han sido 18 -Barcelona (9), Girona (1), Lleida (2) y Tarragona (6)-, al igual que en Castilla y León: Burgos (5), León (5), Salamanca (3), Segovia (1) y Valladolid (4). En la Región de Murcia se han presentado denuncias contra diez gasolineras, al igual que otras tantas en Aragón: dos en Huesca, siete en Teruel y una en Zaragoza.

Vídeo. El combustible en España es más barato que en Francia y Portugal

En la Comunidad de Madrid se han denunciado seis estaciones de servicio; y tanto en Navarra como Galicia cuatro. En esta última comunidad han sido una en Lugo y tres en Pontevedra. Por último, en Euskadi se localiza una, situada en Guipúzcoa, y en el Principado de Asturias otra.

En total, se han denunciado gasolineras en 37 provincias por haber incrementado el precio de la gasolina y/o el gasóleo. Además, FACUA sospecha que hay provincias donde distintas estaciones de servicio han alcanzado acuerdos para subir los precios de forma simultánea.

Repsol, a la cabeza de las denuncias

De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol. En segundo lugar, la cadena que acumula más denuncias es ES Carburantes, con doce, seguida de Farruco SA, con diez. A continuación Cepsa, con ocho gasolineras, Galp con siete, MaxOil con 6 y BP con 4.

Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell con una. Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Al menos 32 gasolineras valencianas subieron el precio más de 5 céntimos el día que entró en vigor el descuento