

Secciones
Servicios
Destacamos
Á. MOHORTE
VALENCIA.
Sábado, 22 de diciembre 2018
Hay empresas que venden algo más que un producto y esto es lo que ocurría con Lois, la firma enseña del grupo textil fundado por Joaquín y Manuel Sáez Merino. Pioneros en la producción de pantalones vaqueros en Europa, en los años 60 se fijaron en la moda que traían los turistas y orientaron parte de su producción hacia lo que creían que sería una tendencia pasajera, la confección en 'denim'.
La pasado jueves fallecía en Valencia a los 90 años Joaquín, el menor de los hermanos pero impulsor de una carrera empresarial que les llevó desde una humilde tienda en Millares a ser reconocidos en 1980 por el 'Financial Times' entre los cuatro principales fabricantes mundiales de tejanos, junto a Levi Strauss, Wrangler y Lee.
En lo personal, Joaquín Sáez Merino se casó en 1956 con Carmen Martínez Lorente, junto a la que tuvo tres hijas y un hijo y que le han dado siete nietos y un biznieto. La capilla ardiente estará instalada hoy sábado en el tanatorio del Parque de la Paz desde las 9:30 y la misa 'corpore insepulto' se oficiará a las 13:00 en la capilla del cementerio.
Nacido en 1928, a los ocho años ya ayudaba a sus padres en el comercio familiar y fue la enfermedad de su madre la que le obligó a dejar los estudios a los 13 años para contribuir con su esfuerzo al sostén colectivo. El campo, en el que trabajaba su hermano Manuel junto al padre de ambos, daba para poco, por lo que decidieron empezar a vender mercancías en el cercano pueblo de Dos Aguas.
Es con esta extensión del negocio cuando ven que lo más demandado son los productos textiles, menos frágiles que la cerámica y más rentables que las alpargatas, producción tradicional de Millares. Como el pueblo tenía un sastre, empezaron a fabricar con su ayuda y la de una de sus primas camisas y pantalones. El acierto se hizo evidente al tiempo que el país empezaba a salir de las penurias de la postguerra. Primero refuerzan su plantilla con las mujeres del salto de Hidroeléctrica Española de Millares, pero tienen que buscar más mano de obra en Buñol, donde también abren tienda. La provincia ya se ha convertido en su mercado, pero también impulsan una red de vendedores en Andalucía, Cuenca y Albacete.
Ya estaba mediada la década de los años 50 cuando construyen su primera fábrica y fundan la empresa Confecciones Sáez. Pronto tienen que trasladarse a Valencia para dirigir una compañía que está a punto de dar su paso decisivo a principios de los 60, al iniciar la producción de pantalones tejanos, los mismos que han visto usar a los turistas extranjeros.
De hecho, los comercializan en Palma de Mallorca bajo la firma Dilan, lo que trae un susto y un triunfo: una compañía británica les advierte que tiene registrada la marca, por lo que la cambian por Lois (jugando con el nombre de un familiar, Luis), y reciben la oferta de un holandés cuyo hijo había comprado uno de sus vaqueros. El salto es vertiginoso, en los 70 comercializan en los Países Bajos, Francia, Portugal, Alemania y Bélgica, además de ser fuertes en España.
Para evitar problemas sucesorios en 1976 dividen la empresa, quedándose Manuel el mercado español y Canadá; mientras que Joaquín asume el resto. Este último crea Tycesa, con la que llegó a tener trece centros de producción, las marcas Old Chap, Francis Montesinos o Vandervilt y dio empleo a 3.400 personas. Él mismo fue reconocido con múltiples premios y presidió la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados entre 1979 y 1989.
El 75% de la producción iba a la exportación, pero el desarrollo de la economía española trajo consigo el fortalecimiento de la peseta, perdiendo la ventaja competitiva que daba un bajo tipo de cambio, y el fin de los reducidos costes laborales. En 1989 vendió parte de la empresa y en cuatro años terminó por ir a liquidación. Joaquín Sáez Merino conservó los derechos sobre la marca en sus mercados con Lois Trade Mark.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.