Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
Foto de personas trabajando en Mercavalencia. LP

Los falsos autónomos de Mercavalència pasarán a ser asalariados de una nueva empresa

La medida ha sido respaldada por el 90% de los afectados y evita que la empresa pública tenga que asumir la plantilla del matadero

Álvaro Mohorte

Valencia

Viernes, 15 de marzo 2019, 14:21

Los falsos autónomos del matadero de Mercavalència pasarán a ser asalariados de una nueva empresa denominada Procesos Industriales del Turia. De este modo, la gestora del mercado de abastos de la ciudad evita tener que asumir esta plantilla.

Publicidad

Después de tres meses de negociaciones tras el cambio de criterio laboral en el sector cárnico, Mercavalència, Incarlopsa, CC.OO y UGT han firmado esta mañana un acuerdo por el que una empresa de nueva creación gestionará la sala de despiece. Dicha sociedad estará integrada por empresas del sector cárnico bajo la denominación de Procesos Industriales del Turia.

Mercavalència continuará con el servicio de sacrificio en el matadero y la empresa Incarlopsa se compromete a asegurar cinco años de producción. Este acuerdo supone, por tanto, un mínimo de cinco años de estabilidad laboral para todas las partes.

Todas las personas que pertenecían a la cooperativa y quieran incorporarse a dicha sociedad lo harán en el régimen general de la seguridad social, en condiciones económicas por encima del sector cárnico y con un programa de flexibilidad que responderá a las demandas del sector.

La solución global adoptada hoy está apoyada por más del 90% de los adscritos a los dos grandes sindicatos, CC.OO y UGT, que así lo votaron durante esta semana en sendas asambleas.

El presidente de Mercavalència y concejal, Carlos Galiana, ha destacado la buena disposición de las partes para llegar a un acuerdo consensuado y ha agradecido a sus representantes el esfuerzo y la confianza depositada. También ha querido agradecer «la prudencia con que tanto las personas que forman Mercavalència, como las entidades participantes y parte de la prensa ha llevado este asunto que afectaba al futuro de tantas personas. Como presidente siempre he apostado por el diálogo y el consenso, estábamos convencidos de que era el único camino, como se ha demostrado. Nunca dejamos de negociar a pesar del deterioro reputacional que esta situación ha supuesto para Mercavalència. Hemos procurado ante todo que los trabajadores y las trabajadoras tuvieran plena confianza en que las cuatro entidades trabajábamos para ellos.»

Publicidad

El gerente de Mercavalència, Pep Yubero, se ha mostrado satisfecho al haber llegado a «la mejor solución para la empresa y para los trabajadores, muy por encima de los acuerdos que se están firmando en el sector cárnico» y ha añadido «todas las partes hemos tenido que renunciar y aportar para que este acuerdo fuera posible. Ha ayudado el hecho de que tanto Mercavalència como Incarlopsa así como CC.OO y UGT hemos antepuesto el interés de los trabajadores a cualquier otra consideración».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad