Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Botellas de aceite de oliva en una imagen de archivo. Eduardo Parra
La fecha clave para la bajada del precio del aceite de oliva, según la OCU

La fecha clave para la bajada del precio del aceite de oliva, según la OCU

Su coste no ha hecho más que aumentar en los últimos meses, llegando a convertirse en un producto de lujo en muchos hogares españoles

Sara Bonillo

Valencia

Lunes, 22 de abril 2024, 00:37

El precio del aceite de oliva virgen extra ha subido como la espuma este último año, llegando a convertirse en un artículo de lujo en muchos hogares españoles. Aunque hubo un respiro a finales de noviembre de 2023, con una pequeña caída en el precio, desde que empezó el año su coste no ha hecho más que aumentar.

Se trata de una subida de entre 7 y 23% dependiendo del tipo, según detalla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un estudio sobre la evolución del precio 'online' desde diciembre del año pasado en varios supermercados diferentes como Alcampo, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona.

El aceite virgen extra de marca blanca roza los 10 euros por litro, mientras que el de marca dobla esta cifra. Por ejemplo, el precio medio de un litro de aceite de oliva virgen extra de marca blanca ha subido un 7 %, al pasar de costar 9,20 a 9,84 euros, mientras que el suave lo ha hecho un 21%, pasando de 7,66 a 9,21 euros. Sin embargo, la subida más notable ha sido la del aceite de oliva virgen extra, con un precio desorbitado desde los últimos meses.

La OCU dice que las diferencias de precio entre tiendas se han reducido bastante para el aceite de marca blanca, lo que podría significar que los precios se están estabilizando y que podría evolucionar a la baja en los próximos meses por la mejora de la producción de aceituna con las últimas lluvias, tal y como reconocen los profesionales del sector olivarero.

De este modo, la OCU le pide al Gobierno que baje el IVA del aceite del 5 % al 0, al considerlarlo un alimento básico que ha subido notablemente desde 2020. Sin embargo, el 'tope' en el precio del IVA de los alimentos finaliza en julio.

¿Cuándo bajará el precio del aceite de oliva?

El verano puede ser clave para que el precio de este producto comience a bajar. De cara al primer trimestre de 2024 los expertos hablaban de que continuarían las subidas, pronóstico que se ha cumplido. Mientras que para el segundo semestre del año anuncian una estabilidad en los precios hasta junio, que será cuando comience a bajar si llueve.

«Si la cosecha de este año termina siendo buena, tal como se prevé, los productores se van a encontrar con almazaras llenas que tendrán que colocar antes de la llegada de la nueva cosecha, lo que puede implicar una bajada más rápida», afirma el estudio de la OCU sobre la evolución del precio del aceite de oliva.

Sin embargo, esta posible bonanza para los consumidores podría estar amenazada por la perspectiva de que las rebajas del IVA a los productos de alimentación finalicen el próximo 30 de junio. El retorno del IVA al 10% podría suponer un obstáculo para el descenso de los precios del aceite de oliva, según advierte la OCU.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fecha clave para la bajada del precio del aceite de oliva, según la OCU