J.ZARCO
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 09:55
El Gobierno anunció este martes sus nuevas medidas anticrisis, entre las que incluyó un nuevo cheque para alimentos que tiene una cuantía de 200 euros, y al que podrán acceder aquellas familias con rentas menores a 27.000 euros y patromonio neto no superior a 75.000 euros. Además, se incluyó la retirada del IVA de productos de primera necesidad y la bajada del 10 al 5% de al aceite y la pasta.
Publicidad
El Boletín Oficial del Estado ha detallado en su publicación de este miércoles 28 de diciembre cuáles son los requisitos para solicitarlo y también la fecha a partir de la cual lo podrán pedir. Explican que «la solicitud se presentará en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, rellenando el formulario electrónico que a tal efecto se ponga a disposición por la misma desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023 en el que, necesariamente, deberá figurar la cuenta bancaria del titular de la solicitud en la que se desee que se realice el abono».
Por tanto, el cheque de alimentación no se podrá pedir de manera inmediata, sino que habrá que esperar hasta el 15 de febrero. Pese a que las personas que pueden acceder son aquellas con rentas menores a 27.000 euros y patromonio neto no superior a 75.000 euros, hay también una serie de requisitos que deben cumplir y detalla el BOE.
Más noticias
«No tendrán derecho a la ayuda quienes, a 31 de diciembre de 2022, perciban el ingreso mínimo vital, o pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, así como quienes perciban prestaciones análogas a las anteriores reconocidas a los profesionales no integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por las mutualidades de previsión social que actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado, siempre que se trate de prestaciones por situaciones idénticas a las previstas para la correspondiente pensión de la Seguridad Social.
Igualmente quedarán excluidos del derecho a esta ayuda, independientemente de la valoración del patrimonio neto, las personas beneficiarias individuales cuando ellas mismas, o las personas a las que se refiere el segundo párrafo del presente apartado, durante 2022 fuesen administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiese cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022, o fuesen titulares de valores representativos de la participación en fondos propios de una sociedad mercantil no negociados en mercados organizados«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.