Las fechas clave de la declaración de la renta 2023: el primer y el último día para presentarla

Es un trámite obligatorio que debe hacerse dentro las fechas estipuladas

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 23 de marzo 2024, 01:01

La Agencia Tributaria ha hecho público el calendario y cómo proceder para presentar la declaración de la Renta 2023, que es la que se presenta en 2024. Concretamente arranca el próximo 3 de abril y se alargará hasta el 1 de julio, tal y como se indica en el calendario del contribuyente.

Publicidad

Lo primero que debes saber, antes de presentarla, es saber si estás o no obligado a declarar. Para ello debes tener en cuenta la fuente de la que procede cada renta (rendimientos del trabajo, rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales, actividades económicas) y el importe de cada una de las rentas que has obtenido en el ejercicio del que presentas la declaración.

Para tramitar y presentar la declaración de Renta dispones de un servicio de ayuda, Renta WEB. Antes de realizar cualquier gestión debes identificarte. Una vez que te hayas identificado podrás consultar tus datos fiscales, que te servirán para la obtención del borrador de declaración que se genera a través del servicio Renta WEB.

Cuándo se puede presentar la Declaración de la Renta

El plazo de presentación de las declaraciones del IRPF correspondientes al ejercicio 2023, cualquiera que sea su resultado, será el comprendido entre los días 3 de abril y 1 de julio de 2024, ambos inclusive. No obstante, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerdan que es importante estar atento a todas las fechas clave que hay en este proceso. Estas son:

• Desde el 19 de marzo, ya puedes consultar los datos fiscales que Hacienda posee sobre ti, tanto a través de la web como de la App de la Agencia Tributaria.

• Del 3 de abril al 1 de julio, puedes modificar y presentar tu declaración por vía electrónica, tanto a través de Renta Web como a traves de la App.

Publicidad

• Desde el 29 de abril podrás solicitar cita previa para la confección de la declaración por vía telefónica.

• A partir del 7 de mayo la Agencia Tributaria iniciará las llamadas a los que solicitaron cita para modificar y presentar la declaración por vía telefónica.

• El 29 de mayo comienza la solicitud de cita previa para atención presencial en las oficinas y hacer la declaración.

• El 3 de junio se iniciará el plazo para la modificación y presentación de declaraciones de manera presencial a las personas que solicitaron cita previa para acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria y de otras entidades colaboradoras.

Publicidad

• El 26 de junio finalizará el plazo de presentación si te toca pagar y deseas domiciliar el pago.

• El 28 de junio acabará el plazo para poder concertar cita previa tanto para prestar la declaración vía telefónica como en las oficias de la Agencia Tributaria

• El 1 de julio es el último día del plazo para presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio.

Qué pasa si se presenta fuera de plazo

Sea cual sea el medio por el que se haga la declaración de la Renta, los contribuyentes no pueden escaparse de rendir cuentas con Hacienda. Es un trámite obligatorio que debe hacerse dentro del calendario estipulado. De hecho, no hacerlo, supone una grave sanción económica o un recargo. La cantidad de la sanción depende de si la renta sale a ingresar o a devolver y del tiempo que transcurra desde el 30 de junio, la fecha límite, hasta la fecha fuera de plazo en la que se presente la declaración.

Publicidad

Las infracciones cuentan con diferentes cuantías en función de varios aspectos, que pueden reducir o aumentar la cifra a pagar a la Agencia Tributaria. Puedes consultar aquí todos los supuestos de esta multa de Hacienda por presentar la Renta fuera de plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad