Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El empresario Federico Félix. I. Arlandis

Federico Félix insta a los partidos políticos a definirse sobre la ampliación norte del Puerto de cara al 28M

El empresario valenciano reflexiona sobre la necesidad de que los ciudadanos conozcan la postura de cada representante sobre el desarrollo de las infraestructuras de la Comunitat

REDACCIÓN

Domingo, 7 de mayo 2023, 18:09

El empresario Federico Félix, uno de los grandes impulsores de demandas como la llegada del AVE a la Comunitat Valenciana, alerta sobre la necesidad de que los diferentes representantes políticos muestren su postura respecto al desarrollo de las infraestructuras clave de la Comunitat y, especialmente, sobre la ampliación norte del Puerto de Valencia. Esta obra sigue siendo objeto de polémica entre las diferentes fuerzas políticas, tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat y las elecciones del 28 de mayo pueden ser determinantes para su consecución.

Publicidad

«Si las infraestructuras mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y son determinantes para que la Comunitat compita con otros territorios y países, ¿cómo es posible que tengamos representantes políticos que estén en contra de su ejecución? ¿Cómo es posible, por ejemplo, que se opongan a que se acabe de una vez por todas la ampliación del puerto de Valencia?», se pregunta el líder empresarial en una de sus nuevas reflexiones sobre la situación económica, social y política de la región valenciana.

En este análisis, Félix destaca que el recinto del Grao es líder de España y del Mediterráneo, además de permitir el desarrollo de una amplia industria y generar actividad exportadora. «Sin el puerto de Valencia, por ejemplo, y sin la finalización del Corredor Mediterráneo, estoy más que convencido que Volkswagen no hubiera decidido instalar su gigafactoría en nuestro territorio. Pero, como ocurre con los grandes puertos de Europa, para mantener su liderazgo y seguir atrayendo inversiones, hay que ampliarlo, dotarlo de tecnología y avanzar en su competitividad», añade.

Por ello, sostiene que «renunciar» a la ampliación «supondría» dejar pasar una inversión mil millonaria y generadora de miles de puestos de trabajo. «Vienen elecciones y sería fundamental que todos los partidos que concurren manifiesten de forma expresa su posición en relación con las principales infraestructuras», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad