El empresario Federico Félix. iván arlandis

Federico Félix: «Puig tiene que ser más enérgico y plantarse ante sus socios en el apoyo al puerto»

«No hemos pintado nunca nada en los sucesivos gobiernos de Madrid», asegura el presidente de Pro-AVE sobre los retrasos en el corredor

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 16 de julio 2021, 00:31

Casi siempre en primera línea de actualidad, bien por su labor en el sector agroalimentario bien por sus cargos en distintas organizaciones empresariales (acaba de dejar el cargo de presidente en Fedacova), el nombre de Federico Félix está ligado a la reivindicación ... de infraestructuras valencianas, como la N-III, el AVE Madrid-Valencia o el corredor mediterráneo.

Publicidad

–Venimos de celebrar la asamblea general de AVE, de la que usted fue presidente durante 15 años. ¿Las reivindicaciones y problemas del empresariado siguen siendo las mismas?

–Mira si eran los mismos que, cuando empezamos a reivindicar, lo primero fue la N-III, en la que Bono nos hizo la vida imposible con las Hoces del Cabriel. ¡Todo eran problemas! Cuando lo que era un problema es que todos los días los camiones se encontraban con colapsos de tráfico, no llegaban a su hora a Madrid... Así que empezamos a reclamar infraestructuras, como ahora. De hecho, la Fundación Pro-AVE nace en defensa de las infraestructuras. Cuando se logró la N-III, empezamos a pelear por el AVE Madrid-Valencia, porque estábamos convencidos de su rentabilidad.

–Luego llegó el corredor.

–Ya estaba medio abierto con el AVE. Las tres infraestructuras son fundamentales pero, sobre todo, la más necesaria para la actividad económica es el corredor mediterráneo. Es una realidad incontestable porque los dos pilares en los que se asienta la fuerza económica de esta comunidad son el turismo y la exportación, que se verán beneficiados.

–¿Por qué no se ha logrado todavía que sea una realidad?

–Porque no hemos pintado nunca nada en los sucesivos gobiernos de Madrid, hayan sido del color político que hayan sido. Nos han tomado el pelo. ¡Es tan brutal el desencuentro permanente en infraestructuras entre el Gobierno de Madrid y nuestros gobiernos!

Publicidad

–En las últimas semanas se habla de forma insistente de la falta de visibilidad de la Comunitat. ¿Lo percibe así?

–Lo he pensado muchas veces y no he llegado a ninguna conclusión clara, pero creo que hay un motivo importante. Nosotros, los valencianos, no somos una piña, somos muy individualistas. Por eso probablemente somos muy artistas, creativos, trabajadores... pero no funcionamos como grupo, no somos colectivo.

–¿Falta una voz única?

–Totalmente. Los presidentes de AVE, me refiero a Paco Pons y Vicente [Boluda], ya han encontrado una AVE consolidada. Nosotros empezamos 25-30 y nos ninguneaban. Ha habido momentos en que alguno incluso se planteó irse por las presiones que se recibían. Mi coincidencia con la presidencia de Eduardo Zaplana, y eso que le hice yo presidente, fue tormentosa.

Publicidad

««La convergencia de ideas e intereses es ingobernable en este Gobierno es ingobernable»

federico félix

–¿Por qué nos cuesta tanto a los valencianos reivindicarnos?

–Por lo que hablábamos antes... La voz nos la cortaban antes de llegar y cuando no nos la cortaban, no éramos capaces de hacer un grupo homogéneo, fuerte. Uno de los grandes logros de AVE es que hoy formamos un grupo de empresas y empresarios que somos un colectivo, una voz en defensa de los intereses empresariales y sociales de la Comunitat.

–¿Cómo ve el momento político actual?

–Se puede comparar a una sociedad empresarial, donde los socios que se sientan a la mesa del consejo tienen intereses muy diferentes. La convergencia de ideas e intereses en este Gobierno es ingobernable y las consecuencias las sufrimos los ciudadanos. El Gobierno sufre un desgaste innecesario precisamente por su composición. Y, eso, en estos momentos de pandemia como el actual, es más grave. Y la remodelación creo que es una crisis de gobierno brutal y no conduce a crear expectativas mejores; al contrario, lo que conduce al sector económico y social es a la incertidumbre. Y en economía la incertidumbre es igual a no hacer inversiones, paralizarlas...

Publicidad

–¿Cómo valora a la nueva ministra de Transportes?

–Que sea catalana no creo que nos perjudique porque, al final, el corredor mediterráneo lo compartimos con ellos y también les beneficia. Ellos tienen que empujar la salida hacia Europa.

–Menciona incertidumbre e inversiones paralizadas. En la Comunitat sucede con la ampliación norte del puerto.

–Es todo falta de 'trellat'. Es tan horroroso escuchar a un alcalde o a unos socios de gobierno ir en contra de algo que es bueno para Valencia y para toda la economía de la Comunitat. Se tienen que estar frotando las manos los otros puertos, los que son nuestra competencia. No jugamos con una ampliación sino con los intereses generales del conjunto de un sector que es un fundamental.

Publicidad

–¿Puig tendría que haber alzado más la voz ante las declaraciones de sus socios?

–Por supuesto. Tengo mucho respeto por el presidente pero en este caso tiene que ser más enérgico y plantarse ante sus socios en apoyo a algo fundamental para el conjunto de los intereses de la Comunitat.

–¿Saldrá a manifestarse por la financiación autonómica?

–Si AVE decide que hay que manifestarse, lo haremos. Si fuera necesario porque es la solución para que se desbloquee, naturalmente que iríamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad