Ver 23 fotos
Ver 23 fotos
A. Cervellera / I. Domingo
Viernes, 17 de marzo 2023, 08:32
El rey Felipe VI ha presidido en Sagunto el acto '#MissionValencia' con motivo del inicio de la construcción de la gigafactoría de PowerCo del grupo Volkswagen en Parc Sagunt II. En su discurso, en el que ha hecho referencia a que era su primera visita al municipio valenciano, el monarca ha destacado que la gigafactoría es «una gran apuesta de futuro» que llevará a España a «convertirse en un hub de movilidad eléctrica en Europa».
Publicidad
Felipe VI ha tenido también un guiño a las Fallas, que entran en sus días grandes, y ha deseado a todos los presentes unas «felices Fallas, que es lo que toca esta semana». En el acto, se ha remarcado en los distintos discursos que se trata de un «día histórico» para la Comunitat.
Por su parte, durante su intervención, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras agradecer a Felipe VI el apoyo a los proyectos e intereses valencianos, ha remarcado que «la transición sostenible» concierne a todos y la gigafactoría es un ejemplo de ello.
«Esta gigafactoría es futuro, es empleo y es bienestar para miles de familias», ha remarcado Puig en su discurso, en el que también ha agradecido «el impulso y empeño personal» de Pedro Sánchez en su puesta en marcha. El acto también cuenta con la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la de Ciencia, Diana Morant.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha remarcado que la apuesta de Volkswagen «responde a un proyecto de país, un proyecto de Europa, el de la reindustrialización». A su juicio, el proyecto de la gigafactoría es un ejemplo de cómo España debe orientarse «a un nuevo modelo productivo en una apuesta por la innovación y la movilidad sostenible».
Publicidad
Sánchez, además, ha asegurado que Sagunto se sitúa como un «gran vértice para una de las mayores inversiones industriales de nuestro país» al tiempo que el municipio valenciano lanza «un mensaje esperanzador cuando vinculamos empleo y riqueza con la reducción de emisiones. La transición ecológica es positiva».
La empresa de baterías PowerCo SE, propiedad del Volkswagen, se fundó en julio de 2022. Está ubicada en un terreno de 130 hectáreas en Sagunto, a unos 25 kilómetros al norte de Valencia, donde se construirá la segunda fábrica de celdas del grupo en Europa. Los responsables de la compañía han anunciado que contará, además, con una planta de reciclaje de baterías.
Publicidad
PowerCo ya ha abierto en la ciudad de Valencia su oficina para las actividades en España, desde la que dirigirá la construcción de la fábrica española de celdas que estará conectada a la red de gigafactorías del grupo en 2026.
En cifras, la gigafactoría tendrá una capacidad de producción anual de 60 GWh al año y suministrará el total de este volumen de fabricación a las plantas de automóviles de Volkswagen en Martorell (Barcelona) y Pamplona.
Publicidad
El inicio de la producción está previsto para 2026. Se prevé que, en el futuro, todo el emplazamiento en el polígono industrial Parc Sagunt II ocupe unas 200 hectáreas. La expansión del negocio de PowerCo SE en España estará dirigida por Thomas Dahlem, director general, y Javier Rivera como director financiero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.