Feria Valencia ha cancelado finalmente la celebración de la edición de este año del certamen Hábitat, prevista entre el 22 y el 25 de septiembre y que a finales del pasado mayo se decidió mantener en el calendario pese a la crisis por Covid-19 para convertirla en la primera gran feria del mueble de la llamada nueva normalidad tras haberse anunciado la cancelación del Salone Mobile de Milán
Publicidad
Sin embargo, la incertidumbre existente en el mercado internacional por la pandemia, lo que puede repercutir en la presencia de visitantes de mercados clave, como Rusia o Asia, y la situación de las empresas del sector del mueble tras los meses de confinamiento han provocado la decisión de cancelar la edición de este año y retomarla en 2021.
Hace apenas unos días, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, la directora general de la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (Anieme), Amparo Bertomeu, explicaba que aunque el sector trabaja ahora a buen ritmo por los pedidos que quedaron pendientes, existe «mucha incertidumbre» sobre qué ocurrirá a partir de septiembre.
De momento, el certamen valenciano del mueble y la iluminación, que afrontaba su 56ª edición con buenas perspectivas de crecimiento, opta por «la prudencia», apunta Bertomeu, que reconoce que es un «año muy difícil» en el que «hay que mirar por los intereses de las empresas, que deben rearmar su tesorería».
«Ha sido una decisión dura», añade la directora general de Anieme. De hecho, la cancelación hace unos días de una feria similar en París prevista para el 6 de septiembre encendió la alarma en Valencia. De fondo, la preocupación por ver «pasillos vacíos» en Hábitat tras haber recuperado la edición pasada cifras previas a la crisis de 2008.
Publicidad
Mientras, desde Feria Valencia se explicó en un comunicado que en la decisión adoptada se han atendido «las repetidas demandas tanto de las empresas expositoras como del sector del mueble e iluminación en general, que en las últimas semanas han trasladado al equipo de Hábitat la imposibilidad de celebrar el certamen con las características de las últimas ediciones».
Según explicó el director del certamen, Daniel Marco, «el sector apuesta por el regreso en 2021 de una Hábitat más fuerte y con mayores garantías de negocio para expositores y visitantes, al hilo de lo que está sucediendo con las grandes ferias europeas del sector, que han aplazado sus convocatorias al próximo año». Un aspecto que también apuntó Amparo Bertomeu debido a los numerosos movimientos de personas que implican las ferias.
Publicidad
No obstante, el sector contará en noviembre con el evento 'Ágora Encuentros Hábitat VLC', una plataforma comercial pensada para que las empresas presenten sus novedades de cara a la próxima temporada y con un formato ajustado a sus demandas y al entorno post-Covid. «Será un evento pensado para facilitar los encuentros B2B entre expositores y compradores y fuertemente digitalizado», detalló Marco.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.