Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Colas en Feria Valencia con motivo del Salón del Cómic. Jesús Signes

Feria Valencia aplicará un ERTE a toda su plantilla mientras dure el estado de alarma

El recinto alega fuerza mayor para suspender temporalmente los contratos del 70% de sus trabajadores y reducir la jornada del resto

Inés Herrero

Valencia

Lunes, 20 de abril 2020

Feria Valencia se suma al aluvión de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) solicitados por empresas de la Comunitat Valenciana para afrontar la crisis del coronavirus. Hasta 61.135 peticiones de ajustes temporales para 364.163 trabajadores se han tramitado entre el 12 de marzo y el 18 de abril, según los datos de la Conselleria de Economía, que asegura tener resueltos el 84% de los ERTE.

En el caso de Feria Valencia, el ajuste afecta a toda la plantilla y se alega causa de fuerza mayor, al ver suspendida su actividad por el decreto que declaró el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

La solicitud deberá ser validada por la Dirección General de Trabajo, dependiente de Economía, y que recientemente rechazó el ERTE planteado en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, también por fuerza mayor, por considerar que, como empresa pública, no puede acogerse a una figura que conlleva la exención del pago de al menos el 75% de las cotizaciones sociales.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, de los cerca de 120 trabajadores de Feria, el 70% verán suspendidos sus contratos mientras dure el estado de alarma y al resto, incluido el director general, Enrique Soto, se le aplicará una reducción de jornada de entre el 50% y el 70%, en función de la carga de trabajo y la responsabilidad de cada puesto.

El ajuste acordado con los representantes sindicales para afrontar el parón de la actividad ferial, ya comunicado a la plantilla, prevé que la institución complemente los salarios para que cobren entre un 85% y un 95%.

Además, pagará por adelantado los salarios para evitar que los trabajadores se vean afectados por el retraso en la tramitación pública de las prestaciones por desempleo derivadas de los ERTE.

A finales de febrero, la Feria aplazó de marzo a junio el salón Maderalia por el coronavirus. Semanas después abría sus puertas para guardar monumentos falleros, convertida hoy en almacén centralizado de productos sanitarios para frenar el Covid-19.

Vicent Soler, Joan Ribó, José Vte. González y Rafael Climent, tras la firma del acuerdo de reestructuración de Feria Valencia en 2017. V. Garrido

La reestructuración, paralizada hasta nuevo aviso por el Covid-19

Con la actividad ferial paralizada por decreto y la plantilla en ERTE, como la veintena de trabajadores de la Institución Ferial Alicantina (IFA), nadie parece acordarse de la reestructuración en curso. La previsión era que el Patronato ratificase el 1 de abril la subrogación de la deuda de la ampliación, por parte de la Generalitat, para buscar socios privados. Hacienda pactó con la aseguradora una suspensión de plazos a raíz del estado de alarma, cuestión distinta será encontrar después quien invierta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Feria Valencia aplicará un ERTE a toda su plantilla mientras dure el estado de alarma