![Feria Valencia culmina hoy el traspaso de deuda a la Generalitat y reabre el debate de la gestión](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/06/media/cortadas/Feria-RzAhINord2YiHO5ZJkURl6H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Feria Valencia culmina hoy el traspaso de deuda a la Generalitat y reabre el debate de la gestión](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/06/media/cortadas/Feria-RzAhINord2YiHO5ZJkURl6H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El comité ejecutivo y el patronato de Feria Valencia se reúnen hoy para cerrar el ansiado proceso de subrogación de la deuda que ha lastrado sus cuentas desde la ampliación. La institución tiene previsto aprobar la petición de un crédito de 1,69 millones a la Generalitat con el objetivo de transferir los fondos a la aseguradora de la emisión de bonos y culminar así una reestructuración que se ha dilatado años en el tiempo y que ahora lanza otros debates.
Con este movimiento, la aseguradora pasará a considerar la Generalitat el nuevo titular de la deuda ya que hasta el momento era simplemente la avalista al pertenecer a la propia Feria Valencia. Tan solo faltará el visto bueno por parte de la asamblea de bonistas, que tendrán que ratificar un proyecto de reestructuración que ha contado con la complicidad del Consell. Finalizar el proceso de subrogación implica que se reabre ahora el plan de búsqueda de socios, que va ligado a decidir también el nuevo modelo de gestión de la institución ferial.
Este punto ha dividido a los principales partido del Consell ya que, mientras que el PSPV y la conselleria de Hacienda apuestan por una cesión a una empresa externa a cambio de un canon, Compromís y la conselleria de Economía defienden una titularidad pública, con o sin colaboración privada, que conlleve que sea la Generalitat la que gestione los eventos de Feria Valencia. El problema es que esta disyuntiva, que ya había sido planteada en el pasado sin llegar a ningún consenso, llega en un momento caracterizado por la pandemia, lo que puede complicar la búsqueda de socios.
El coronavirus ha provocado que en todo el mundo se hayan cancelado casi la totalidad de ferias relevantes y el sector vive un momento muy complicado en el que se necesita más que nunca el respaldo de la administración. En este contexto, la entidad resiste con pequeñas celebraciones y eventos virtuales, como el que arrancó ayer mismo, Iberflora, y parece difícil la entrada de actores en el corto plazo.
Otro punto pendiente que se prevé abordar en la reunión de hoy es el relativo al patrimonio de la misma entidad, que está en manos del Ayuntamiento de Valencia y que quiere asumir la Generalitat a cambio de otros inmuebles de titularidad autonómica. Tras un acercamiento político sobre este tema, quedan pulir las cuestiones de tipo técnico que afectan a la institución y que también se tienen que solventar para poder decidir el modelo de gestión.
El encuentro también debe abordar la aprobación de los presupuestos de 2019, un proceso que está pendiente y tiene que cerrarse este mismo mes, y se espera que se realicen modificaciones respecto a las perspectivas de 2020. Las cuentas de este ejercicio se van a ver alteradas por la pandemia y aunque se pudo celebrar el mayor evento anual en febrero, la feria del azulejo de Cevisama, el hecho de que la actividad haya casi desaparecido desde marzo y se hayan anulado otras citas de la importancia de Habitat, que confiaban en celebrar hace unos meses, llevará a una caída significativa de ingresos. Pero la incertidumbre también nubla el futuro de Feria Valencia ya que la dirección es consciente de que hasta que se normalice la situación no se podrá recuperar la normalidad. Por ello, ya se ha adelantado para aplazar Cevisama de febrero a mayo con la esperanza de que se pueda celebrar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.