Feria Valencia deja para octubre la aprobación de sus cuentas y de la subrogación, por parte de la Generalitat, de la deuda de las obras de ampliación del recinto, según confirmaron a LAS PROVINCIAS desde la institución tras la reunión de su comité ejecutivo.
Publicidad
Será también en otoño cuando se someta al Patronato ferial la petición de un crédito a la Generalitat para pagar 1,69 millones a la aseguradora de la emisión de obligaciones con la que en su día la Feria financió parte de la ampliación, a cambio de que acepte el cambio del titular de esa deuda y mantenga la garantía.
En la reunión de este viernes, Hacienda trasladó que ultima su propuesta de permuta al Ayuntamiento, en respuesta a la valoración de los inmuebles feriales que realizó el consistorio de cara a intercambiarlos por inmuebles de titularidad autonómica, como compensación por la deuda.
Por otro lado, se abordó que la Generalitat abonará a la Feria los gastos derivados de albergar el almacén centralizado de productos sanitarios que instaló allí en plena crisis del coronavirus, al igual que hará el Ayuntamiento con el coste que le suponga almacenar monumentos falleros.
Además de acordar los asuntos que elevarán al Patronato para su aprobación, en la reunión se repasó la marcha del negocio ferial, seriamente perjudicado a nivel mundial por la pandemia.
En el anterior comité, celebrado a mediados de junio, ya se planteó una bajada de ingresos en 5,8 millones respecto a lo presupuestado para este año por el parón forzoso de la actividad y la cancelación de ferias y eventos, con previsión de alcanzar los 20,6 millones al cierre del ejercicio.
Publicidad
Desde entonces, no obstante, se ha cancelado también la celebración de Hábitat, una de las ferias más grandes del recinto y con la que aún contaba cuando revisó a la baja sus previsiones. A falta de saber hasta qué punto le afectará esa nueva pérdida, la Feria también rebajó en junio el resultado bruto de explotación (Ebitda), de los 4,1 millones presupuestados a 862.000 euros.
En relación a los ingresos de 2019, pendientes de aprobación y sobre los que este viernes no dieron datos, en junio los cifraron en 23,4 millones, 1,8 más de lo presupuestado y un 16,8% superiores a 2017, año equiparable por las ferias bienales. También auguraban entonces un Ebitda mayor del previsto, frente a la incertidumbre que hoy se cierne sobre el negocio por la pandemia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.