Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Acceso a Feria Valencia Irene Marsilla
Feria Valencia vuelve a beneficios después de ocho años de reformas

Feria Valencia vuelve a beneficios después de ocho años de reformas

El presidente de la a institución afirma que el ente es solvente y asegura que la búsqueda para encontrar un socio «está muy avanzada»

Elísabeth Rodríguez

Valencia

Viernes, 26 de octubre 2018, 23:04

Feria Valencia resurge de sus cenizas. El presidente de la institución, José Vicente González, aseguró ayer que el ente «gana dinero por primera vez en ocho o nueve años», refiriéndose a los resultados de 2018, todavía pendientes de ser publicados. En la inauguración de la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, Urbe 2018, el dirigente avanzó que cerrará el ejercicio con beneficios «no solo operativos, sino en el resultado de verdad», en alusión a que en los últimos dos años registró resultados operativos positivos pero que no fueron suficiente para concluir con unas cuentas en números negros.

Con ello, Feria Valencia volvería a beneficios después de ocho años de ajustes, en los que para salir a flote ha ejecutado un ERE y ha tenido que reestructurar su naturaleza jurídica para convertirse en una 'nueva feria' libre de deudas, cargas y con un modelo de negocio basado en la colaboración público-privada.

Del mismo modo, González aseguró que la búsqueda de un socio privado para gestionar la parte comercial está «muy avanzada», pero descartó adelantar más información a la espera de la próxima reunión del Consejo y Patronato. «Prefiero que se enteren ellos antes», dijo.

Además, el dirigente resaltó que Feria Valencia es solvente y que «lo más importante es que ya no le cuesta un duro a la Generalitat, sino que con el funcionamiento comercial se autoalimenta». En ese sentido, indicó que la captación de un socio privado ahora se realiza desde una mejor postura para la Feria: «a la hora de negociar con cualquiera, no es lo mismo hacerlo desde una feria que pierde dinero que de una que gana. Mi argumento va a ser que los necesitamos para que esto crezca más deprisa, pero no para vivir, vivir podemos vivir perfectamente».

Asimismo, González recordó que la subrogación de créditos bancarios por parte de la Generalitat ya se ha firmado y que están trabajando con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) -uno de sus acreedores-, mientras que la negociación con los bonistas va «un poco más despacio, porque hay que agruparlos, pero ya está casi, está muy cerca». Por ello, aseguró que antes de cerrar un acuerdo con un socio debe concluir «toda la fase de subrogación de crédito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Feria Valencia vuelve a beneficios después de ocho años de reformas