Fachada de Feria Valencia. Irene Marsilla

Feria Valencia podrá acoger conciertos y espectáculos

El Consell modifica la declaración de interés general de la entidad para que pueda ampliar el modelo de negocio

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 19 de diciembre 2024, 01:46

Camino despejado para que Feria Valencia pueda ampliar su modelo de negocio y acoger espectáculos y conciertos más allá de la celebración de certámenes o salones de carácter empresarial (mueble, cerámica, etc.) o cultural y ocio (como el del cómic o los videojuegos). ... Una apuesta contemplada en el plan estratégico presentado en el primer semestre de este año y que ahora se materializa con el cambio legislativo necesario.

Publicidad

Así se recoge en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) de este miércoles, que publica la modificación del decreto del Consell de 2021 por el que se creaban las sociedades de Feria Valencia y Feria Alicante y, por tanto pasaban a ser empresas públicas.

El cambio normativo implica ampliar el alcance de la declaración de interés general de las infraestructuras feriales para que incluyan el conjunto de las actividades «que contribuyan a la defensa, apoyo o fomento del comercio, la industria o el turismo y las manifestaciones culturales o de ocio que sean de utilidad para el desarrollo de las indicadas finalidades», recoge el decreto, que entrará en vigor este jueves.

Además, estas actividades quedarán eximidas de licencia ambiental y licencia de apertura y tampoco requerirán de autorización administrativa para su realización, lo que dará mayor agilidad a los permisos para conciertos y espectáculos culturales.

Publicidad

Mejorar las cuentas

Esta expansión del modelo de negocio de Feria Valencia lleva aparejado otro objetivo, que no es otro que mejorar los resultados económicos. En este sentido, la institución ferial cerró en números rojos su primer año como empresa pública, con unos resultados después de impuestos de 1,4 millones de euros negativos.

El propio decreto del DOGV recuerda, además, que la pandemia de Covid, la invasión rusa de Ucrania y los conflictos en Oriente Próximo «repercute negativamente en las instituciones feriales de todo el mundo y hacen necesario que, con carácter urgente, estas puedan afrontar estos retos con nuevos proyectos que les permitan garantizar la continuidad de su actividad y afrontarlo desde el marco de equilibrio presupuestario mediante la generación de recursos económicos que lo permita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad