Borrar
Campo de patatas en la huerta de Meliana. V.LL
Las figuras de supuesta protección agraria movilizan rechazos de los agricultores

Las figuras de supuesta protección agraria movilizan rechazos de los agricultores

La ley de l'Horta y el reconocimiento como Patrimonio Agrícola Mundial acarrea un evidente prestigio que no se traduce en resultados prácticos

Vicente Lladró

Valencia

Lunes, 6 de mayo 2024, 00:18

En Andalucía se acaba de producir un hecho que tiene perplejos a muchos en toda España. Agricultores de Jaén y Córdoba se han opuesto con firmeza a que sus tierras se integren en una futura declaración de Patrimonio de la Humanidad que abarcaría a ... olivares de catorce zonas de dichas provincias y de Málaga, Sevilla y Granada. La oposición ha sido tan tajante que la comisión promotora de tal declaración para 'Paisajes del Olivar' ha terminado por retirar su propuesta ante la Unesco, al tiempo que ha lamentado, junto a otras entidades y personalidades, lo que consideran un error y un paso atrás, pues con dicha catalogación todos ellos suponían que las cosas irían a mejor en amplios sentidos. Todos menos los propios olivareros protagonistas que se han opuesto, quienes han advertido con toda lógica que «si nuestros olivares son de la humanidad, dejan de ser nuestros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las figuras de supuesta protección agraria movilizan rechazos de los agricultores