![El fin del verano deja 3.190 parados más y destruye 27.000 empleos en la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/04/paro.jpg)
![El fin del verano deja 3.190 parados más y destruye 27.000 empleos en la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/04/paro.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Cervellera
Valencia
Lunes, 4 de septiembre 2023, 09:38
Tras un verano que promete haber batido todos los registros turísticos llega septiembre y, una vez más, el fin de la campaña álgida conlleva un aumento del número de desempleados en toda España. En el caso de la Comunitat Valenciana el aumento alcanza las 3.190 personas, lo que representa el segundo peor dato del país en términos absolutos y el quinto en relativos.
El mayor incremento se produce en la provincia de Valencia, con 1.740 desempleados más que en el mes anterior, seguida de Alicante, con algo más de un millar, y Castellón, con 431. Los registros del Ministerio de Trabajo confirman que hay un total de 329.391 valencianos en búsqueda activa de un trabajo en la actualidad.
El sector servicios, que suele contar con trabajos muy estacionales al depender del turismo y la hostelería en gran medida, es el gran damnificado, aunque también el fin de contratos interinos en educación afecta. Con el fin de agosto el paro aumentó en el mismo en 2.088 personas. Por su parte, los desempleados de la industria repuntaron en 748 personas y los de la construcción en 964, mientras que la agricultura permitió compensar algo la balanza al recortar sus datos en 248 valencianos.
Noticia Relacionada
Pero aunque los datos del paro son negativos, la peor parte se la lleva la Seguridad Social. Se han perdido en la Comunitat Valenciana una media de 27.199 empleos, lo que ha situado el número total de ocupados en 2.078.479, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos interanuales los datos son más positivos. El incremento de afiliados a la Seguridad Social es de 59.027 personas, un 2,92% más que en agosto del año pasado. Respecto a los trabajadores que aún están incluidos en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), quedan 1.466.
Esta situación lleva a que desde la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se haga un balance negativo. En su análisis resaltan no sólo el incremento del paro y la destrucción de empleo sino también el hecho de que se hayan firmado un tercio menos de contratos en agosto (91.145). Eso sí, en torno a la mitad fueron indefinidos.
Las cifras que arroja una vez más el fin de la temporada de verano lleva a los sindicatos a plantear una vez más la necesidad de cambiar el modelo productivo para, entre otras cosas, no depender tanto de un turismo estacional. El secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO PV, Juan Carlos Gallart, reclama al nuevo Consell «aprovechar los fondos europeos para reorientar nuestro modelo productivo de cara a equilibrar el peso de los distintos sectores». A pesar de todo, pone en valor el comportamiento del empleo en términos interanuales.
Por su parte, desde la Generalitat reconocen que un buen aliciente para tratar de desestacionalizar el turismo sería que se pudiese desbloquear cuanto antes la nueva temporada del Imserso. A nivel general, el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, enmarca los registros«en los valores habituales que se suelen registrar durante este mes del año debido a la finalización de la campaña de verano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.