![El aviso de los técnicos de Hacienda a separados y divorciados](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/renta-kBhG-U2203349668081sE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El aviso de los técnicos de Hacienda a separados y divorciados
Renta 2023 ·
El sindicato Gestha calcula que casi 400.000 contribuyentes no incluyen en la declaración de la Renta las reducciones en estos casosSecciones
Servicios
Destacamos
Renta 2023 ·
El sindicato Gestha calcula que casi 400.000 contribuyentes no incluyen en la declaración de la Renta las reducciones en estos casosEP
Lunes, 3 de junio 2024, 20:37
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que casi 400.000 contribuyentes no incluyen en la declaración de la Renta las reducciones en casos de separación o divorcio, según ha informado a través de un comunicado.
Por ello, el sindicato ha recomendado este lunes -cuando empieza la atención presencial en oficina por la Campaña de la Renta- que los contribuyentes modifiquen el borrador antes de confirmarlo y presentarlo a la Agencia Tributaria para aprovechar todas las reducciones y deducciones fiscales disponibles.
Los técnicos han lamentado el «gran desconocimiento» que existe en España en torno a los impuestos, y singularmente del IRPF. Como ejemplo, señalan que un tercio de las personas separadas o divorciadas que abonan pensiones compensatorias a su ex cónyuge olvidan incluir esta reducción de la base imponible (39.374 declarantes), cifra que se eleva al 47,5%, 317.579 declarantes que desconocen que pueden reducir la progresividad de sus rentas por las cantidades abonadas por anualidades por alimentos a favor de los hijos satisfechas por decisión judicial.
Noticia relacionada
Amparo Estrada
Así, Gestha ha recordado que las pensiones compensatorias a favor del cónyuge fijadas en la resolución judicial de separación o divorcio o en el convenio regulador formalizado ante el secretario judicial o el notario, al igual que anualidades por alimentos a favor de familiares que no sean los hijos, reducen la base imponible general de quienes las pagan, sin que pueda resultar negativa, y si queda remanente reducen la base imponible del ahorro sin que, tampoco, pueda resultar negativa.
Y es que Gestha señala que, entre 2011 y 2022 se produjeron 1.115.514 separaciones y divorcios en España, y en el 57% de los casos se determinó el pago de pensiones alimenticias a los hijos y en el 10% se acordaron, además, pensiones compensatorias entre cónyuges.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.