Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una mujer hace la declaración de la Renta. EFE
Renta 2020 (2021)

Cómo obtener el borrador o declaración en Renta WEB, paso a paso

El 7 de abril comienza la campaña de la Renta, que se puede presentar por internet hasta el 30 de junio

LP.ES

VALENCIA

Martes, 6 de abril 2021, 14:06

El 7 de abril de 2021 arranca la campaña de la Renta 2020. Se puede hacer por internet hasta el 30 de junio, aunque para hacerla por teléfono o de forma presencial hay que esperar hasta el mes de mayo y junio, respectivamente. Si está obligado a presentar declaración podrá confeccionarla con el «Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB)», al que accederá a través del portal «Renta 2020».

Publicidad

En primer lugar, tendrá que identificarse. Si dispone de certificado electrónico o DNIe podrá utilizarlo para identificarse y acceder al servicio de tramitación del borrador o declaración, Renta WEB, para generar su declaración con los datos de los que dispone la AEAT o modificarla añadiendo los datos correspondientes. Si no lo dispone, puede solicitarlo.

Cómo pedir el borrador y hacer la Renta

1. Acceda al portal de Renta 2020 y, dentro de «Trámites destacados», haga clic en «Servicio de tramitación borrador /declaración (RENTA WEB)».

2. En la siguiente pantalla haga clic en «Acceda con certificado o DNI electrónico» y seleccione el certificado para identificarse.

3. Tras identificarse, accederá a los servicios disponibles de su expediente. Para consultar el borrador, modificarlo o presentar la declaración, seleccione «Borrador/Declaración (Renta WEB)».

4. Si ya ha accedido a Renta WEB anteriormente, en una ventana emergente se informará de la existencia de una declaración previa, que puede recuperar desde la opción «Continuar sesión». También puede comenzar una «Nueva declaración», incorporando los datos fiscales. Podrá escoger la lengua cooficial en la que desea realizar la declaración.

Si es la primera vez

Datos identificativos

Si es la primera vez que accede, se mostrará una ventana inicial con los datos identificativos del declarante y del resto de componentes de la unidad familiar. Revise los datos y realice las modificaciones necesarias antes de continuar. Tenga en cuenta que algunos datos como el estado civil o la información sobre hijos menores de edad o incapacitados judicialmente sometidos a patria potestad prorrogada o rehabilitada no podrán ser modificados posteriormente.

Publicidad

Si no desea introducir los datos fiscales del cónyuge (si se indica como estado civil «Casado/a»), debe marcar la casilla para el cálculo de la declaración individual. En caso contrario, deberá indentificar al cónyuge con su referencia o Cl@ve PIN.

Declaraciones con cónyuge

En declaraciones con cónyuge, si desea comparar el resultado de la declaración en las distintas opciones de tributación, individual o conjunta, necesitará el número de referencia del cónyuge o un código PIN que autorice el acceso. En este caso pulse el botón «Referencia/Cl@ve PIN» bajo el epígrafe «Autorización cónyuge» e identifique al cónyuge mediante uno de estos sistemas.

Publicidad

Traslado de datos con información adicional

Tras aceptar la pantalla de datos identificativos, si la aplicación detecta que se deben trasladar a la declaración datos fiscales adicionales, siga las instrucciones de las siguientes ventanas para incorporar esta información.

Si no necesita incorporar información adicional para generar la declaración, accederá directamente al resumen de resultados desde donde podrá tanto comprobar el resultado de la declaración para cada modalidad y completar la declaración, si fuera necesario.

Publicidad

Resumen de declaración

En el menú de la parte inferior dispone de los botones «Continuar con la declaración» (para acceder a todos sus apartados), «Datos personales», «Ver datos trasladados» (datos fiscales) y «Guardar» (para recuperar la declaración en una sesión posterior). También dispone de vídeos explicativos y, en el icono de la interrogación, el acceso al manual de ayuda para la presentación de la declaración de Renta.

Desde el Resumen de declaraciones, dentro de cada modalidad, puede obtener una Vista previa en PDF, comprobar sus datos fiscales o presentar la declaración.

Cosas a tener en cuenta

Entre los servicios disponibles, seleccione Servicio Renta WEB y aporte los datos que faltan, contestando las preguntas que se le formulen o añadiendo los datos adicionales necesarios para obtener el resumen de resultados. Si está de acuerdo con el resultado obtenido, puede presentar su declaración de Renta, marcando la opción «presentar declaración».

Debe revisar tanto los datos personales como los datos económicos. También debe revisar todos los avisos que se presenten en Renta WEB, para lo que hay que acceder a la pestaña de avisos y errores.

No se olvide de revisar:

-La información de los inmuebles y sus referencias catastrales. Para más información puede consultarlos en http://www.sedecatastro.gob.es/

-Las cuotas sindicales: si tiene aportaciones debe incluirlas.

-Datos personales y familiares: Si tiene derecho a la deducción por maternidad, debe verificar que aparezca incluida, igual que si tiene derecho a alguna de las deducciones familiares por descendiente / ascendiente con discapacidad, familia numerosa o monoparental con 2 hijos y sin derecho a percibir anualidades, por cónyuge no separado legalmente con discapacidad.

-Planes de pensiones: si tiene aportaciones, debe comprobar que figuran incluidas.

-Deducción por inversión en vivienda habitual: si tiene derecho a la aplicación del régimen transitorio, verifique que la información de los préstamos hipotecarios que aparece en sus datos fiscales es correcta y que está consignada correctamente.

-Deducción por alquiler de la vivienda habitual: si su contrato de alquiler es anterior al 1/1/2015 y cumple las condiciones para aplicarse la deducción. Consígnela en las casillas correspondientes.

-Deducciones autonómicas: si tiene derecho a alguna y no figurara en el borrador, puede consignarla en las casillas correspondientes a su Comunidad Autónoma.

Si realizadas las gestiones anteriores no desea presentar la declaración, el servicio Renta WEB le permite guardar las modificaciones que realice, para acceder posteriormente desde cualquier equipo a una «Nueva declaración» sin las modificaciones realizadas, o a «Continuar» con la declaración en la que realizó las modificaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad