Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Renta 2020: ¿En qué casos no es obligatorio hacer la declaración en 2021?

¿En qué casos no es obligatorio hacer la declaración de la Renta 2020?

Algunas personas, aunque tengan trabajo, no están obligadas a presentar la declaración de la renta

LP.ES

Lunes, 29 de marzo 2021, 19:56

En el mes de abril se abre el plazo para presentar la declaración de la renta de forma 'online', mientras que a partir de mayo podrá tramitarse por teléfono o en las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT). No obstante, no todos los contribuyentes están obligados a realizar la declaración de la renta.

No tendrán que presentar declaración quienes obtengan rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros.

Tampoco será necesario declarar para quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Por otra parte, aunque estén obligados a declarar, todos los contribuyentes que tengan derecho a recibir una devolución tienen que confirmar el borrador o presentar la declaración para obtener su devolución.

Es decir, que con ingresos inferiores los 1.000 euros, puede ser una buena opción hacer la declaración de la renta por si «sale a devolver».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿En qué casos no es obligatorio hacer la declaración de la Renta 2020?