![Cuándo se cobra la devolución de la Renta de 2022: esta es la fecha límite](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/agencia-tributaria-kFp-U1901013508137gXC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuándo se cobra la devolución de la Renta de 2022: esta es la fecha límite](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/27/agencia-tributaria-kFp-U1901013508137gXC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Merino
Miércoles, 29 de marzo 2023, 01:16
Quedan apenas unas semanas para que arranque una nueva campaña de la Renta, concretamente la que se presenta en el año 2023 relativa al 2022. La misma arrancará tras la Semana Santa, el próximo 11 de abril, día en el que se inicia el plazo para la presentación de la Declaración del IRPF.
Para tramitar y presentar la declaración, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes un servicio de ayuda: Renta WEB. Desde esa página será posible consultar los datos fiscales que servirán para la obtención del borrador. Una vez realizados los farragosos trámites, queda por conocer si sale a devolver o a pagar.
Noticia Relacionada
En caso de ser unos afortunados y que salga a devolver, la Agencia Tributaria deberá llevar a cabo mediante transferencia bancaria el pago. Lo que hay que tener claro es que el proceso no es automático.
Con carácter general, la devolución se efectúa a la cuenta de titularidad que se haya indicado en el documento de ingreso o devolución. El plazo del que dispone el organismo público es de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución que se ha solicitado.
Noticia Relacionada
Si Hacienda no ingresa el dinero de la devolución en el plazo previsto no hay que entrar en pánico puesto que esto juega a favor del ciudadano, ya que además de devolvernos el dinero que nos corresponde, el organismo estatal deberá sumarle al total unos intereses de demora del 3,75%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.