Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 18 de mayo 2023, 01:18
El inicio de la campaña de la Renta 2022-2023, que tuvo lugar el pasado 11 de abril, marca el comienzo del plazo en el cual los contribuyentes pueden presentar su declaración de la renta, teniendo como fecha límite el 30 de junio. Al realizar este trámite, se computan todas las ganancias obtenidas durante el año anterior, ya sea a través de ingresos provenientes del trabajo o del ahorro.
Publicidad
A partir de estos ingresos y del perfil de cada contribuyente (soltero, casado, con hijos o no...) se aplican las deducciones, arrojando la base liquidable o base IRPF, pero también las retenciones. En este sentido, son los tramos del IRPF los que determinan el tipo de retención que se aplica. Teniendo en cuenta que es un tributo que se aplica de forma progresiva y proporcional, implica que a medida que los ingresos aumentan, también aumenta la cantidad a pagar. Es aquí donde cobra especial importancia el cuarto tramo, el de los 35.200 euros. Un umbral en el que se nota especialmente esa proporción progresiva ingreso-retención.
Estos son los tramos del IRPF según los ingresos:
- De 0 a 12.450 euros: 19%
- De 12.450 a 20.2000 euros: 24%
- De 20.200 a 35.200 euros: 30%
- De 35.200 a 60.000 euros: 37%
- De 60.000 a 300.000 euros: 45%
- Más de 300.000 euros: 47%
La rebaja del IRPF para rentas de hasta 21.000 euros al año que anunció el Gobierno, dentro del paquete fiscal para combatir los efectos de la crisis, incluye un efecto colateral que beneficiará también a los contribuyentes que obtengan rentas de hasta 35.200 euros en 2023, incluyendo así una gran parte de la clase trabajadora. Una inesperada novedad fiscal que supondrá ampliar de 4 a 9 millones de contribuyentes los beneficiarios de esta rebaja.
A pesar de que estos trabajadores cobrarán más durante el año que viene porque sus retenciones en la nómina serán menores, el problema les llegará en 2024, cuando en el momento de hacer la Declaración de la Renta (correspondiente a 2023) se les regularice el impuesto y tengan que devolver esas cuantías cobradas de más durante 2023 por la menor retención de la que gozarán desde el pasado 1 de enero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.