Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 2 de junio 2021, 17:21
A finales de mayo el Congreso de los Diputados aprobó la nueva ley de lucha contra el fraude, que debe pasar ahora por el Senado y que incluye numerosas novedades con el objetivo de disminuir la evasión fiscal y aumentar la recaudación fiscal. Entre los principales cambios aprobados figura el descenso del umbral de deuda para aparecer en la lista de morosos de Hacienda, que baja del millón de euros a los 600.000 euros, un 40% menos, por lo que en el listado que anualmente se publica aumentará el número de defraudadores.
Hasta este año el listado de morosos de Hacienda se abandona en los casos en los que los deudores reducen su deuda por debajo del millón de euros, aunque se aproxime a esa cifra, o por otros supuestos como cancelaciones por el cobro o por prescripción o por insolvencia definitiva, entre otros, sin perjuicio de que puedan volver a aparecer a posteriori.
En 2020 aparecieron en la lista de morosos numerosos famosos, aunque las cuantías más importantes correspondían a empresas, muchas de ellas relacionadas con la construcción. Aquí puedes consultar el listado íntegro del año 2020 publicado por Hacienda. Si no puedes visualizar el PDF, recarga la página o activa la versión escritorio en tu dispositivo móvil:
Con la nueva ley también quedarán prohibidas las amnistías fiscales (como la promulgada en 2012 y declarada inconstitucional en 2017), la prohibición de software de doble uso para ocultar ingresos, la actualización de la lista de paraísos fiscales (que ahora pasarán a llamarse jurisdicciones no cooperativas) o la reducción de 2.500 a tan sólo 1.000 euros del límite del pago en efectivo para determinadas operaciones de empresarios y profesionales.
También se regulan las autorizaciones judiciales para entrar en el domicilio de un contribuyente cuando se realicen inspecciones fiscales o laborales, lo que permitirá este acceso con seguridad jurídica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.