La Agencia Tributaria ha publicado la lista de morosos en junio de 2022. AEAT

La lista de morosos valencianos, uno a uno: quién debe dinero a Hacienda en España en 2022

Hay 7.037 empresas o particulares que adeudan más de 600.000 euros a la Agencia Tributaria

REDACCIÓN

MADRID

Jueves, 30 de junio 2022, 14:27

La Agencia Tributaria ha publicado el 30 de junio de 2022 la lista de morosos, que este año incluye 7.037 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2021, lo que supone un 3,3% menos respecto a la pasada lista publicada en diciembre.

Publicidad

Del total de 7.037 deudores que figuran en el último listado, 1.387 son personas físicas por importe de 2.125 millones de euros (en la lista anterior eran 1.367 por importe de 2.081 millones de euros) y 5.650 son personas jurídicas por importe de 15.585 millones (frente a los 5.910 del año anterior y 16.150 millones).

Puedes consultar el listado íntegro publicado por la Agencia Tributaria, de 134 páginas.

Entre algunos de los morosos se encuentran Juan Bautista Soler, expresidente del Valencia CF y promotor inmobiliario, que adeuda según AEAT, 965.000 euros a nivel individual y más de 14 millones en empresas vinculadas como Gran Vía 37 y Mercado Construcciones.

Vicente Soriano, también expresidente del Valencia CF y constructor, debe 659.000 euros así como el expresidente Paco Roig, cuyo grupo cooperativo debe 3,88 millones y otra firma 13,22. También aparece el industrial valenciano José Serratosa Caturla, que adeuda 1,7 millones de euros, o Salvador Vila, que debe más de un millón.

Asedes (vinculada a la familia Cotino) debe 8,77 millones, el Hércules CF 2,39 millones, Altea Futura 12,77, Belqueba 30,66, Luxender 12,68 y Residencial Mira Llevant 41,82. Salen de esta lista negra clásicas firmas como Corporación Dermoestética.

Publicidad

Famosos como Samuel Eto'o figuran con una deuda de más de 981.000 euros, mientras que el chef Sergi Arola se mantiene con 985.000 euros. En la lista figuran gran cantidad de empresas constructoras e inmobiliarias, así como de otros sectores económicos. Destacan algunas, como Palemad Reciclaje SL, que debe a Hacienda más de 127 millones de euros. Polaris tiene hasta 10 empresas que adeudan más de 21 millones de euros, mientras que numerosas promotoras y constructoras presentan deudas millonarias.

Entre las incorporaciones de este año a este listado de dudosa reputación destaca, por ejemplo, Luis Medina, investigado por la supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de mascarillas durante la pandemia. En total, el empresario, hijo de Naty Abascal y el Duque de Feria, adeuda 653.878 euros al fisco.

Publicidad

De la lista desaparece el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que mantenía una deuda de 1,4 millones de euros en el listado de diciembre, y la red social Twitter, que llegó a acumular una deuda de 800.000 euros.

Para ser seleccionadas, las deudas que figuran en el listado deben cumplir las condiciones de encontrarse por encima de los 600.000 euros, no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2021 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Publicidad

Se habilita, no obstante, la posibilidad de ser excluido de la publicación si previamente se efectúa el pago íntegro de las deudas y sanciones tributarias que hubieran determinado la inclusión en el listado.

1.387 personas y 5.650 empresas

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria enm esta novena lista, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 17.710 millones de euros, un 2,9% menos, aunque restando duplicidades --ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios--, el importe sería de 14.567 millones de euros y por tanto, cerca de un 4,2% inferior.

Publicidad

Del importe total, 6.787 millones de euros (el 38%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (2.067 deudores, el 29% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal. En el listado anterior, esta cifra era de algo más de 7.200 millones de euros (el 40%), con 2.176 deudores (el 30% del total).

580 nuevos deudores; 340 abandonan la lista

Un total de 580 deudores no figuran ya en el listado de deudores tras haber aparecido en el listado publicado en diciembre de 2021, por lo que abandonan la lista por un importe de 1.164 millones de euros.

Noticia Patrocinada

La salida de la lista se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31 de diciembre de 2021).

Por contra, un total de 340 deudores figuran en listado de deudores a publicar en diciembre 2022 y no aparecían en el listado publicado en junio de 2021, por lo que entran en la lista por un importe de deuda de 636 millones de euros.

Publicidad

Del total de deudores de la lista, en relación con 3.566 deudores principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de más de 6.506 millones (equivalente al 37% del importe total de deuda incluida en el listado).

Según explica la Agencia Tributaria, estas cifras de derivaciones no coinciden con los importes derivados que figuran en el listado, dado que en este apartado también se incluyen las derivaciones a responsables subsidiarios (por tanto, no incluidos en el listado), así como derivaciones que por importe no entran en el umbral del listado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad