Borrar
Una máquina cuenta y clasifica billetes de cincuenta euros en un banco. Afp
Renta en 2024: El pago en metálico anula la deducción del gimnasio, el dentista o el deporte de los hijos en Valencia

Renta en 2024: El pago en metálico anula la deducción del gimnasio, el dentista o el deporte de los hijos en Valencia

Técnicos de Hacienda explican cómo se deben introducir los datos, qué justificantes hay que aportar y cuánto tiempo hay que guardarlos por si hay una futura inspección

Nacho Ortega

Valencia

Miércoles, 24 de abril 2024

La campaña de la Renta 2023 en la Comunitat Valenciana ha introducido nuevas deducciones autonómicas de las que se pueden beneficiar cientos de miles de contribuyentes, todas ellas relacionadas con el deporte, pero que no han estado exentas de polémica por algunos aspectos que, de no cumplirse, anulan la desgravación. Además, de mantenerse esta deducción en futuros ejercicios afecta de manera directa también a todos los pagos que por estos conceptos se estén realizando durante este año 2024.

Estas deducciones, que se aplican al tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, permiten desgravaciones de hasta 150 euros, tienen efecto retractivo desde el 1 de enero de 2023 y aplican dos limitaciones básicas: la presentación de factura para demostrar el gasto y un límite máximo de base liquidable del contribuyente, sea en tributación individual o conjunta.

Sin embargo, uno de los aspectos que más polémica está causando es que se solicita que el pago sea realizado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito, «como un medio de prueba más a la hora de garantizar la realidad del gasto», según explica a LAS PROVINCIAS Antonio Paredes, experto tributario de los técnicos de Hacienda (GESTHA).

El polémico pago en metálico

Esto excluye el pago en metálico, una medida que ha sido comentada y criticada por numerosos contribuyentes, dado que la norma se publicó en diciembre de 2023 con efecto retroactivo a principios de año, pero muchos de los pagos se hicieron con anterioridad a la publicidad de la ley e incluso al anuncio realizado por el nuevo presidente de la Generalitat. , por lo que esos contribuyentes no pudieron saber cómo tenían que pagarlo y, en caso de que hubieran sabido que no se podía pagar en metálico para poder acceder a la desgravación hubieran utilizado otros medios de pago.

«La forma de pago es un requisito sustancial establecido para tener derecho a la deducción y no se podría aplicar la deducción si el pago se realiza en metálico», subraya Paredes, que recuerda que poco se puede haer al respecto ya que la Ley 7/2023, de 26 de diciembre, que creó la deducción por gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables «no establece ningún periodo transitorio ni existe ninguna disposición en la referida Ley que permita eximir del requisito relativo al medio de pago durante el año 2023. Entendemos que para que se permitiera debería recogerse en una norma legal», concluye.

La medida recibió en su día la bendicióndel decano presidente del Colegio de Economistas de Valencia (COEV), Juan José Enríquez, quien explicó a LAS PROVINCIAS que se trataba de una medida con un beneficio muy generalizado con un efecto colateral: la reducción de la economía sumergida.

Cómo pedir la deducción y en qué casilla está

Para poder beneficiarse de esta deducción «tan sólo hay que consignar en el apartado de deducciones autonómicas Comunitat Valenciana, casilla 1960 del programa Renta Web, el importe satisfecho por gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables. En el propio programa indica que si hay más de un contribuyente con derecho a deducción se prorrateará el importe del gasto por partes iguales. También indica que el pago ha de efectuarse mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito. El programa calcula los límites cuantitativos establecidos por la normativa«, explica Antonio Paredes.

Justificante de pago y cuánto tiempo hay que guardarlos

El técnico de Hacienda aporta dos detalles muy importantes que hay que tener en cuenta. En primer lugar, «no es necesario aportar justificantes de pago al presentar la declaración. No obstante, los justificantes de la deducción deben conservarse durante el plazo de prescripción de la declaración del Impuesto sobre la Renta, normalmente cuatro años desde la fecha de fin de plazo de presentación de la declaración. En ese plazo el contribuyente puede ser requerido a efectos de su aportación.

¿Y si se aporta un justificante que no es correcto? «En caso de que la documentación aportada no justifique la deducción practicada se emitirá liquidación por la Administración minorando la misma», aclara Paredes.

Qué servicios dan derecho a la deducción

Del gimnasio al equipo federado, la ropa o el coach

Darán derecho a deducción las cantidades satisfechas en concepto de:

• Cuotas de pertenencia o adhesión satisfechas a:

- gimnasios

- clubes deportivos

- federaciones deportivas

- grupos de recreación deportiva

- secciones deportivas o de recreación deportiva de otras entidades no deportivas

- agrupaciones de recreación deportiva

- asociaciones de federaciones

-sociedades anónimas deportivas.

• Adquisición del equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federado.

• Servicios personales de entrenamiento prestados por técnicos y entrenadores deportivos.

• Servicios personales prestados por:

- traumatólogos

- dietistas-nutricionistas

- fisioterapeutas

- podólogos

- técnicos superiores en Dietética.

Puedes consultar toda la información relacionada con la Declaración del IRPF en el Manual Práctico de la Renta realizando una sencilla búsqueda por palabras (por ejemplo 'deducciones autonómicas').

Por qué se incluyen

Las deducciones están relacionadas con la salud y en la exposición de motivos de la norma se especifica que se incluyen «los gastos asociados a la práctica deportiva y otras prácticas saludables» al estar «Íntimamente relacionada con la salud y como una medida complementaria a la deducción por gastos sanitarios y de atención« ya que »referentes nacionales e internacionales destacados en campos de las ciencias del deporte, psicología, educación y salud, subrayan los beneficios del deporte y la actividad física con respecto al estado de salud física y con respecto a la salud mental, favoreciendo progresos a nivel terapéutico y preventivo y, desde un punto de vista social, facilitando las relaciones sociales además de promocionar estilos de vida saludables«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Renta en 2024: El pago en metálico anula la deducción del gimnasio, el dentista o el deporte de los hijos en Valencia