ep
Lunes, 24 de octubre 2022, 22:34
El Consell del Botànic incluirá en la Ley de Presupuestos de 2023 una nueva tarifa del IRPF en la que cambiarán los tramos superiores con respecto a la aprobada este mismo lunes para 2022 con efectos retroactivos. Esta reforma, por tanto, será la que se aplique en la declaración de la renta que se realice en 2024.
Publicidad
De esta forma, las rebajas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para rentas de menos de 60.000 euros aprobadas en la reforma fiscal de 2022 se ampliarán en la nueva tarifa de 2023 para beneficiar a aquellas rentas que no superen los 75.000 euros.
Asimismo, las rentas superiores a esta cantidad pagarán más por el IRPF con respecto a la cantidad de este año. Con esta medida, el Consell espera recaudar alrededor de 10,5 millones de euros.
En total, el incremento total de la recaudación en 2023 se estima en 50,5 millones de euros: 10,5 millones de la subida del IRPF; otros 25 millones obtenidos a través del incremento de los tramos altos del Impuesto de Patrimonio, y 15 millones resultantes del incremento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a viviendas que cuesten más de un millón de euros, según calcula la Generalitat.
La tarifa de 2022 mantenía los tramos del IRPF actuales por encima de los 65.000 euros. Para 2023 sin embargo, se cambian los tramos superiores al de 52.000 euros, que tendrá un tipo aplicable inferior al de 2022 (22,50 frente a 24,17%) y se amplía la base liquidable del último de ellos de 175.000 a 200.000.
Así, en 2023 las rentas de hasta 62.000 euros tendrán una cuota íntegra de 9.780 euros; el resto de base liquidable será de 10.00 y el tipo aplicable, del 25%. Las rentas de hasta 72.000 tendrán una cuota íntegra de 12.280 euros y el resto de base liquidable, de hasta 28.000 euros, tendrá un 26,50.
Publicidad
Los nuevos tramos serán de 100.000, 150.000 y 200.000. Con una base liquidable de 100.000 euros habrá una cuota íntegra de 19.700, y sobre el resto de base liquidable el tipo aplicable será del 27,50%. A las de 150.000, tendrán una cuota íntegra de 33.450 euros, y el resto de base liquidable hasta 50.000 euros tendrá un tipo aplicable del 28,5%. Por último, las rentas de 200.000 euros tendrán una cuota íntegra de 47.700 euros y el tipo aplicable al resto será del 29,5%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.