Borrar
Urgente La Guardia Civil desaloja por mala conducta a 50 menores de un avión en el aeropuerto de Valencia
Una campaña de la Renta. EUROPA PRESS

Desde hoy se puede pedir cita previa para hacer la Renta 2020 en las oficinas de Hacienda

La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes dos números de teléfono

EUROPA PRESS

MADRID

Jueves, 27 de mayo 2021, 13:01

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 27 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2020, aunque será el día 2 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos.

Será necesario la previa obtención de cita previa, bien por internet o, en el teléfono de cita previa:

Desde el 27 de mayo de 2021 (de 9 a 19 horas de lunes a viernes).

- 901 22 33 44

- 91 553 00 71

Le atenderán en el centro elegido en el día y hora solicitados.

La Agencia Tributaria destaca que la principal característica de la campaña de este año es el refuerzo previsto en la asistencia personalizada para los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Este año como novedad, la Agencia Tributaria ha incorporado una nueva vía de asistencia a través del 'Informador' de Renta. Esta herramienta, accesible en la web dentro del apartado dedicado a la campaña, incluye todos los bloques informativos tradicionales de Renta, aunque reestructurados y sistematizados para poder ir ofreciendo la información que requiere cada contribuyente a partir de preguntas sencillas que realiza la propia herramienta.

A cierre del jueves 20 de mayo, la Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 3.700 millones de euros a 5,6 millones de contribuyentes. En total, se han presentado 10,3 millones de declaraciones, de las que a 7,7 millones le corresponden importes a devolver, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria a Europa Press.

Está previsto que en toda la campaña se presenten 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1% menos que el año anterior, por un importe de 10.857 millones de euros. A su vez, se esperan 5.960.000 declaraciones a ingresar, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones.

Plan le llamamos

En cuanto a otros canales, aunque no novedosos, la Agencia Tributaria inició a principios de mayo la confección telefónica de declaraciones a través del plan 'Le Llamamos', que este año mantiene un diseño que permite atender desde el primer día al mismo perfil de contribuyentes que en la atención presencial en las oficinas, y también a nuevos colectivos que lo necesiten, como por ejemplo los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Respecto a este canal de presentación, una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 901 12 12 24 y en el 91 535 73 26) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada del funcionario de la Agencia.

Documentación necesaria

La Agencia Tributaria recuerda que resulta muy conveniente que el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando reciba la llamada.

Las llamadas se efectuarán entre las 9 y las 20:30 horas de lunes a viernes y el organismo identificará en la llamada al contribuyente, y en su caso al cónyuge, con sus respectivos NIF y números de referencia. Se enviará un recordatorio dos días antes de la cita mediante SMS.

Para agilizar del servicio, la Agencia Tributaria aconseja al contribuyente que tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando reciba la llamada.

Necesita aportar:

- el número de referencia, para lo que deberá disponer del DNI/NIE, su fecha de validez, de expedición o número de soporte

- casilla 505 de su Renta 2019.

AEAT sugiere que se compruebe que se cumplen los requisitos para utilizar este servicio.

A su vez, y al objeto de mitigar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, se solicita a los ciudadanos que anulen la cita por la misma vía por la que la obtuvieron si han decidido no hacer uso de ella.

En cuanto al resto de vías de presentación, además del canal telemático principal, que es la página web de la AEAT (www.agenciatributaria.es), así como destacan las presentaciones a través de la aplicación móvil de la Agencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Desde hoy se puede pedir cita previa para hacer la Renta 2020 en las oficinas de Hacienda

Teléfonos cita previa Renta en 2021 | Desde hoy se puede pedir cita previa para hacer la Renta 2020 en las oficinas de Hacienda