Secciones
Servicios
Destacamos
Las presentaciones de la Declaración de la Renta por internet comenzaron el pasado 2 de abril y, para quien quiera saber cuánto tarda la Agencia Tributaria en ingresar el dinero, lo cierto es que no hay que armarse de paciencia.
La Agencia Tributaria acordó la devolución de un total de 297,7 millones de euros, un 8,2% más, a unos 502.000 contribuyentes el primer día en el que se iniciaron las devoluciones de la Campaña de la Renta 2024. Y apenas 48 horas después, el mismo viernes, los contribuyentes comenzaron a recibir en sus cuentas las primeras devoluciones de una campaña en la que se prevén 24.868.000 declaraciones, un 3,1% más que el año pasado.
Del total de 2.047.000 declaraciones presentadas el primer día, unas 1.787.000 eran a devolver, un 0,62% menos que hace un año. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en la Campaña de Renta 2024, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.
Con carácter general, la devolución se efectúa mediante transferencia bancaria a la cuenta de tu titularidad que hayas indicado en el documento de ingreso o devolución.
La Agencia Tributaria tiene marcados unos plazos límite en su calendario de la Renta, pero en la práctica las devoluciones de las primeras declaraciones que se presentan se suelen liquidar con rapidez, aunque desde el organismo aclaran que eso «la devolución no es automática. Depende de la Administración o Delegación responsable de su comprobación. Acceda periódicamente al servicio Renta WEB para consultar el estado de tramitación», sugieren.
En cualquier caso la Agencia Tributaria dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución que has solicitado. Es decir, que si el plazo finaliza el 30 de junio, Hacienda está obligada a realizar el ingreso antes del 31 de diciembre.
Si el resultado final de tu declaración fue una cantidad a devolver puedes consultar el estado de la devolución que has solicitado.
La consulta se realiza accediendo a tu expediente a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB).
Hacienda prevé que hasta 4.470.000 declaraciones se podrán presentar este año de forma instantánea con la nueva modalidad 'Renta Directa', un nuevo servicio para la presentación electrónica que se ofrecerá a un colectivo previamente seleccionado.
Se trata de contribuyentes que este año solo tienen datos fiscales tratados automáticamente a la declaración, generalmente que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador, y que previsiblemente este año tampoco lo modificarán, como pueden ser personas que únicamente tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
El miércoles, 2 de abril, se abrió el plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono (la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
Será entre el 2 y el 30 de junio de 2025 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.