![Los fletes del puerto vuelven a crecer tras tres meses a la baja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/Imagen%20(194290745)-RMOuwcIIVmEUDsxrn6dynDO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los fletes del puerto vuelven a crecer tras tres meses a la baja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/Imagen%20(194290745)-RMOuwcIIVmEUDsxrn6dynDO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los fletes del puerto de Valencia vuelven a crecer tras tres meses a la baja, lo que implica que las empresas pagan más por las exportaciones de sus mercancías a otros países. Así ha quedado reflejado en el Valencia Containerised Freight Index (VCFI) del ... mes de agosto, que es el índice creado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para reflejar la evolución de las tarifas del mercado de exportación de contenedores y se basa en los precios registrados en 13 áreas geográficas de todo el mundo.
Este índice de precios se ha situado en agosto en 1.968,09 puntos, lo que representa un crecimiento mensual del 7,2% y un crecimiento acumulado desde inicios de año del 10,58%, ya que, a pesar de la caída desde mayo (más suavizada en los meses de junio y julio), desde finales de 2023 los fletes han experimentado un aumento por las tensiones geopolíticas y la entrada en vigor de la aplicación de los ETS (European Union Emission Trading System) en los puertos europeos.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Según el informe emitido este viernes por la APV, el crecimiento de los costes de exportación se produce en un escenario «en el que las perspectivas para el comercio global permanecen altamente inciertas». «Factores como el incremento de las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales en curso, los ajustes en la política monetaria de las economías avanzadas y el debilitamiento de los pedidos de exportación en ciertas áreas siguen representando riesgos significativos para la recuperación sostenida del comercio mundial en el corto y mediano plazo», según señala el comentario del VCFI.
La variación en el valor del índice en agosto se distribuye «de forma desigual en el horizonte temporal de los datos, así como en las áreas geográficas que conforman el índice». En este sentido, el subíndice del Mediterráneo Occidental ha experimentado un crecimiento del 15,64% respecto al mes anterior, situándose en 2.138,51 puntos. Por su parte, en el área del Lejano Oriente, se ha registrado un aumento del 12,64%, alcanzando 2.207,39 puntos.
En esta línea, el comentario VCFI también aporta información ajustada estacionalmente del índice RWI/ISL de rendimiento de contenedores que ha mostrado «un aumento en la última lectura, alcanzando los 133,2 puntos en comparación con el mes anterior. Este crecimiento en el índice se debe principalmente a un incremento significativo en el tráfico de contenedores en los puertos chinos, mientras que en los puertos europeos se observó una disminución después de tres meses consecutivos de crecimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.