El FMI abrirá en Valencia su primera sede en España con entre 50 y 100 empleados
Carlos Mazón señala que el acuerdo refleja que la Comunitat «sigue siendo importante para las grandes referencias y entidades mundiales»
El Fondo Monetario Internacional (FMI) abrirá sede en Valencia en lo que será su primera oficina en España, ya que la entidad tiene su ... sede central en Washington, D.C. (Estados Unidos). Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la reunión que ha mantenido en el Palau de la Generalitat con representantes del FMI.
Se trata, según ha explicado el jefe de Consell, de «una oficina tecnológica y de asesoramiento», que también supondrá «un foco de creación de empleo» ya que contribuirá a la generación de entre 50 y 100 puestos de trabajo en una primera fase.
Noticia relacionada
Los fondos disparan su interés por la compra de vivienda en Valencia
«Es un anuncio muy importante. Refleja nuestra internacionalidad, refleja que seguimos siendo importantes para las grandes referencias y las grandes entidades mundiales. Y Valencia crece, Valencia brilla y Valencia es capaz de atraer oficinas y delegaciones tan importantísimas. Hoy ya podemos anunciar la voluntad clara y firme de trabajar con el Fondo Monetario Internacional para que abra su primera sede de España en Valencia«, ha destacado el presidente tras el encuentro con una representación de la entidad financiera.
Según Mazón, «esta decisión muestra una clara apuesta por el talento de nuestro territorio y nos refuerza como polo de atracción y retención de nuevos proyectos, así como indicativa de todo lo mucho y bueno que sabemos hacer en la Comunitat».
El encuentro ha contado con la presencia de la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino y distintos representantes de la Generalitat así como del Ayuntamiento de Valencia -es el caso de la concejala de Captación de Inversiones, Paula Llobet- y del Gobierno de España.

El anuncio de la delegación del FMI en Valencia, del que por ahora no se ha concretado más, se conoce un día después de que otra referencia internacional - en este caso empresarial- desvelara su llegada a la capital del Turia. En este caso, Microsoft con su instalación en La Harinera con un centro de operaciones para el desarrollo y prueba a nivel mundial de tecnología aplicada al deporte y a la salud. A comienzos de mes, además, IBM iniciaba su andadura en The Terminal Hub.
España es miembro del FMI, que actualmente preside Kristalina Georgieva, desde 15 de Septiembre de 1958. El FMI es una institución cuyos recursos provienen principalmente de las cuotas que aportan los países miembros. La cuota que desembolsa cada país en el FMI es fundamental asimismo para determinar el poder de voto en la institución y la capacidad de acceso a sus recursos. España ostenta actualmente una cuota del 2% del total y participa en el Directorio Ejecutivo compartiendo representación ('silla') con México, Colombia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras.
Atractivo de la ciudad
La sede del FMI no será la única presencia de un organismo internacional en la Comunitat, pues también Naciones Unidas cuenta con una base en Quart de Poblet, la OTAN el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Bétera –que genera un impacto económico en la región cuantificado en 25,7 millones de renta (PIB) y 644 empleos al año según un informe del IVIE– y Alicante es sede de la Oficina de Protección de la Propiedad Intelectual (Euipo) de la Unión Europea, que gestiona las solicitudes de derechos de marcas y diseños de la UE.
El anuncio de la implantación de una delegación del FMI en Valencia, del que por ahora no se han concretado más detalles ni se ha especificado ubicación, se conoce un día después de que otra referencia internacional desvelara su llegada a la capital del Turia. En este caso, Microsoft con su instalación en La Harinera con un centro de operaciones para el desarrollo y prueba a nivel mundial de tecnología aplicada al deporte y a la salud, como detallaba la alcaldesa, María José Catalá, en una conferencia en Nueva Economía Fórum.
A comienzos de mes, además, IBM iniciaba su andadura en The Terminal Hub, en la Marina, en la apuesta de la firma tecnológica por combinar un espacio de venta de productos digitales con un área de formación de directivos internacionales que irán rotando cada doce meses. La previsión, contar con un centenar de empleados en la primera fase del proyecto.
De hecho, Catalá recordaba también que en los dos últimos años se han instalado en la ciudad 42 empresas, que suponen alrededor de 2.500 nuevos empleos y una inversión estimada de 260 millones de euros. Y hace un año la propia alcaldesa anunciaba en ese mismo foro que Valenciana había entablado negociaciones para que el Banco Asiático de Desarrollo estableciera su sede en la capital del Turia. Se trata de una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico que tiene su sede principal en Manila (Filipinas).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.