![El fondo de inversión de Máximo Buch controla el 51% de la constructora Lantania](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/05/media/cortadas/maximo-buch-kugH-U100410210670mlC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El fondo de inversión de Máximo Buch controla el 51% de la constructora Lantania](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/05/media/cortadas/maximo-buch-kugH-U100410210670mlC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E. / EP
Jueves, 5 de marzo 2020, 12:25
El fondo de inversión que del exconseller Máximo Buch, Stator Management, controla el 51% del capital de la constructora Lantania, desde su fundación en 2018 a partir de una cartera de obras de la antigua Isolux.
Según informa la empresa, Buch ha sido además designado consejero dominical de Lantania, que acaba de constituir su primer consejo de administración y ha nombrado presidente no ejecutivo a Felipe Guardiola, socio director de Abogados Guardiola i Linde y presidente de la Asociación Nacional de Sociedades Financieras (Ansofi), que será también consejero independiente.
Federico Ávila continuará como consejero delegado y primer ejecutivo de la firma, que considera que la constitución de un consejo «reafirma el apoyo de los socios de Lantania en el desarrollo y el futuro de la compañía». En un comunicado, indicó que «se trata de un paso natural en la evolución de la estructura de gobierno corporativo de la firma».
Esta medida se adopta, según la empresa, ante el crecimiento que ha registrado la compañía y los planes de expansión y profesionalización que tiene previsto desarrollar.
En el marco de este proceso, Lantania ha detallado por vez primera la composición de su accionariado, que se completa con el equipo directivo, que controla un 46% del capital, y otros accionistas minoritarios con el porcentaje restante.
Además, Lantania ha ejecutado la opción de compra que tenía sobre el edificio que alberga su sede social. Se trata de un inmueble de 1.517 metros cuadrados de superficie, ubicado en el barrio madrileño de Las Tablas y que ahora pasa a ocupar como propietario, en vez de como inquilino.
En 2019, Lantania elevó sus ingresos un 71%, hasta sumar 100,4 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 10,3 millones, un 34% más.
Al cierre del pasado año, la constructora presentaba una cartera de obras por valor de 285 millones de euros, un 40% más que cuando arrancó su actividad, tras lograr nuevos contratos por un total de 110 millones durante el año,en el que, además, constituyó una firma conjunta con la promotora de viviendas Gestilar y compró la obra pública del grupo Velasco.
Se trata de resultados que, según la firma, están «muy por encima» de los objetivos que se marcó en su plan estratégico a 2022. «Si el año 2018 fue el del lanzamiento, 2019 ha sido el de la consolidación», remarcó el consejero delegado.
Para 2020, Latania no descarta abordar nuevos acuerdos y ventas que refuercen su crecimiento. Por el momento, prevé facturar 120 millones, un 20% más que el pasado año, y un 44% por encima de lo fijado en el plan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.