I. Domingo/EP
Valencia/Castellón
Jueves, 7 de marzo 2024, 21:32
Un fondo de inversión con sede en Madrid ha presentado una nueva oferta de compra de la empresa Marie Claire, ubicada en Vilafranca del Cid, ante el juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón. La centenaria compañía textil está en concurso de acreedores ... y aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 190 trabajadores el pasado julio.
Publicidad
Según ha podido saber Europa Press de fuentes conocedoras del proceso, esta nueva oferta llega después de que la anterior no cuajase tras descartarse por parte del administrador concursal. A partir de ahora, el administrador concursal deberá estudiar la nueva oferta y, en caso de avalarla, deberá ser aprobada por el juzgado.
La nueva propuesta, según las mismas fuentes, va en la línea de la anterior, es decir, continuar con la producción de la empresa y contar con los trabajadores que todavía están en el ERTE, que son poco más de 70 distribuidos tanto en la fábrica de Vilafranca como en oficinas en Valencia y Castellón para labores de logística y vigilancia.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Precisamente la asamblea de Marie Claire celebrada el pasado diciembre decidió ampliar el ERTE en el que estaban estos trabajadores hasta marzo -por lo que concluye este mes- para posibilitar que se siguiera trabajando en la viabilidad de la empresa, según informó entonces UGT en un comunicado.
Publicidad
Desde los sindicatos se ha querido mantener la prudencia ante la nueva oferta, dado que la anterior (una firma textil española) no acabó de cuajar.
Marie Claire fue adquirida en abril de 2021 por la empresa Think Textil en una operación avalada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a través de un plan de financiación a cuenta de la lucha contra la despoblación. Por otro lado, la compañía también formalizó con la Generalitat una operación de financiación por valor de 12 millones de euros aprobada en el marco del Fondo Valenciano de Resiliencia para empresas estratégicas afectadas por la crisis.
Fue el pasado mayo cuando la empresa, en manos de A2D Business Retail (dueño de B2Tex, dedicada a la logística textil y que es uno de los proveedores de Inditex) desde mediados de 2021, anunciaba su intención de presentar concurso voluntario de acreedores e iniciar un ERE por los problemas financieros que arrastraba, ya que la deuda rondaba los 40 millones.
Publicidad
La decisión provocó la movilización de los trabajadores y de Vilafrancia, así como varias comarcas afectadas (Els Ports, el Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre), por el impacto del cierre de la fábrica sobre los municipios
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.