

Secciones
Servicios
Destacamos
La planta de Ford en Almussafes no se verá afectada por los planes de reestructuración que la multinacional norteamericana anunció ayer para algunas de sus ... fábricas europeas. La factoría valenciana se salva esta vez del golpe, ya que cuenta con «su propio plan» de transición hasta 2027, según explicó Ford España mediante un comunicado. Lo que no significa que reine la tranquilidad en la planta, sino más bien una sensación opuesta, y más tras la llegada de la DANA que ha obligado a reducir drásticamente la producción, así como a poner en marcha un ERTE de fuerza mayor hasta el 30 de noviembre.
No obstante, tanto la dirección de la planta como el sindicato mayoritario empiezan a tener claro cuál es el orden de las prioridades de cara al futuro. Lo primero debe ser recuperar la normalidad en la línea de producción, que se ha visto afectada por la DANA; lo segundo, aclarar qué pasará a partir de 2025, cuando finalice el otro ERTE, que volverá a activarse una vez finalice el de fuerza mayor; y por último, empezar a preparar el terreno para la llegada del nuevo vehículo multienergía que la compañía fabricará en la planta valenciana.
A corto plazo, todos los esfuerzos se centran en retomar la actividad al ritmo de antes de la catástrofe. El temporal arrasó algunas de las naves de empresas proveedoras de Ford y complicó los accesos a la factoría, por lo que la producción se tuvo que reducir a un solo turno tanto en motores como en vehículos, donde la actividad también ha sufrido un parón total de seis días. «Estamos trabajando a marchas forzadas. Hemos buscado alternativas para ponernos a producir al ritmo esperado», aseguraba el secretario general de UGT-Ford, Carlos Faubel.
Esas alternativas pasan por recuperar, de cara a la próxima semana, dos de las piezas que faltan -una del revestimiento interior y otra del compartimento del motor- para que sea posible mantener activa la fabricación de vehículos. Si se consiguen, la producción volverá a un solo turno por el momento, aunque el objetivo de la firma es que se pueda regresar a los dos turnos, sobre todo en las operaciones de montaje, a partir del 2 de diciembre.
De tal modo, hasta final de año el objetivo será recuperar la producción que se ha perdido durante estas tres semanas de actividad reducida, mientras se resuelven las dudas respecto al siguiente paso. Precisamente, esa segunda fase es la que más preocupación genera ahora mismo a la plantilla de la fábrica valenciana. Tras la reunión que mantuvieron Pedro Sánchez y Carlos Mazón el 4 de octubre se respiró cierta calma, al conocer que el Gobierno central había mostrado cierta predisposición a hacer una aportación extraordinaria ante la situación que estaba viviendo la industria automotriz valenciana. Ahora, a falta de poco más de un mes para el cierre de 2024, vuelve la incertidumbre acerca del futuro de la planta valenciana.
Desde UGT consideran que «ahora es momento de aprobar el mecanismo RED» para garantizar el mantenimiento del empleo en la fábrica y asegurar una transición segura hasta la llegada del nuevo vehículo, prevista para 2027. «Nosotros ya hicimos los deberes. Ahora lo que necesitamos es la autorización del mecanismo RED para que podamos negociar de cara al año que viene la protección de esos mil empleos», explicaba Faubel tras conocer la decisión de Ford Europa de despedir a 4.000 empleados de sus fábricas alemanas y británicas.
¿Y qué hay sobre el vehículo híbrido? Fuentes próximas a Ford España aseguran que la dirección nacional de la compañía ya trabaja en la aprobación del programa necesario para empezar a ejecutar el proyecto que se desarrollará en Almussafes a partir de 2027. Desde UGT-Ford indican que hay «tranquilidad en ese sentido», ya que la multinacional ha trasladado su compromiso de que el nuevo vehículo se producirá con total seguridad en la fábrica de la Ribera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.