![Ford Almussafes deja de fabricar uno de sus cinco modelos en pleno debate sobre su futuro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/plantillas/lasprovincias-placeholder-1200x720.png)
![Ford Almussafes deja de fabricar uno de sus cinco modelos en pleno debate sobre su futuro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/plantillas/lasprovincias-placeholder-1200x720.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ford Almussafes se despide el próximo 21 de marzo de uno de los cinco modelos que se fabrican en la actualidad en la factoría valenciana, el Mondeo. El adiós tiene lugar en un momento delicado para la planta, que sigue pendiente de saber si logrará nuevas adjudicaciones que lo sustituyan ... .
Este vehículo ha terminado su ciclo de vida útil y, por tanto, dejará de producirse. La noticia era conocida por todos los actores ya que fue anunciada hace más de un año y en los últimos meses poco a poco se han dejado de ensamblar diferentes versiones del mismo. Según los sindicatos, el último Mondeo que saldrá de la línea de producción lo hará el 21 de marzo.
El fin del Mondeo es más una pérdida simbólica que un duro golpe. La realidad es que el mismo ya no despertaba interés en el mercado y conforme han pasado los años ha representado menos carga de trabajo y, por tanto, apenas tiene impacto en una planta que dedicaba poco más de un 5% de los recursos a este fin.
Noticia Relacionada
Pero dejar de fabricar un modelo si tiene un potente componente simbólico. Después de una recuperación de la planta tras la crisis económica la factoría vuelve a vivir tiempos amargos. Ahora tiene una primera despedida pero en el corto plazo también se perderá la furgoneta Transit Connect y en el medio el S-Max y el Galaxy.
De esta forma se evidencia que el único vehículo que tiene futuro es el Kuga, que se puede considerar la joya de la corona valenciana. Lo positivo es que el grueso del trabajo corresponde al mismo aunque, si conforme pasa el tiempo se dejan de fabricar los otros, es una evidencia que sobrará mano de obra. La otra esperanza es el motor híbrido que estará destinado a toda Europa y que llegará en 2023.
El Mondeo se ensambla en Almussafes desde septiembre de 2014. Este modelo, al igual que los otros que se acercan al final de su ciclo, fueron 'heredados' por la factoría valenciana una vez se materializó el cierre de la planta de Genk, en Bélgica. Todo este impulso terminará en los próximos meses.
Ante esta situación se antoja imprescindible que se puedan lograr inversiones a través de la adjudicación de nuevos vehículos en el medio plazo para evitar en un primer momento la reducción de la planta y más despidos y, en un segundo, un cierre que tendría enormes consecuencias para la economía valenciana.
El problema es que la información trasladada por la cúpula de Ford apunta en una única dirección, solo quedan dos coches eléctricos por asignar y se señala que la carga de trabajo tiene que ir a parar a una de las dos plantas que no ha recibido adjudicaciones, Almussafes o la de Saarlouis, en Alemania.
Con el objetivo de hacer más atractiva la opción valenciana el comité de empresa valenciano liderado por UGT aceptó una contención salarial hasta 2027 que, sin implicar una congelación, sí que recortará los aumentos previstos. La jornada laboral también aumentará en 15 minutos hasta las 8 horas y se accedió a lo que se ha denominado cuestiones de flexibilidad y que implican una jornada variable en función del trabajo. También conlleva renunciar al dinero extra por trabajar en días de descanso para la industria.
Así, pretenden prepararse a una posible mayor demanda trabajando en turnos extra los sábados o incluso reactivando el turno de noche. Todo ello con el objetivo de que en junio, cuando la cúpula mundial de la firma del óvalo anuncie su decisión, Almussafes salga victoriosa. Hasta entonces la tensión es máxima porque todo los actores son conscientes de que hay mucho en juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.