![Ford Almussafes detendrá su producción por completo durante 80 días el próximo año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/1449025773-RSz4c7zve1wYEmdMYIu5cTN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ford Almussafes detendrá su producción por completo durante 80 días el próximo año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/1449025773-RSz4c7zve1wYEmdMYIu5cTN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ford Almussafes está a punto de cerrar uno de sus años más flojos a nivel de producción desde que se inauguró la planta de la Ribera. La firma del óvalo no pasa por su mejor moemnto y de cara al próximo año la situación ... no parece que vaya a mejorar. La reunión que han mantenido este viernes los representantes sindicales y la dirección de la empresa lo confirma.
La planta detendrá su actividad durante 80 días en la zona de vehículos y durante otros 50 en el área de motores. De modo que la fábrica estará destinada por completo como máximo 80 jornadas, aunque si se suman los paros en ambas plantas la cifra asusta, ya que son 130 los días en los que una de las dos áreas estará sin actividad. Según UGT, este año se han producido unos 45 días de paros en vehículos y unos 30 en motores, de modo que el próximo año la cantidad de días de paro total se vería casi triplicada.
Noticia relacionada
«Además del excedente actual de 996 personas, que pasarán por el ERTE RED de manera rotativa -para alcanzar así la práctica totalidad de la plantilla-, se parará la actividad de la fábrica alrededro de 80 días en vehículos, y 50 en mtores», ha anunciado la organización sindcal con mayor representación en un comunicado. Fuentes del sindicato han indormado a este periódico de que esa previsión de paros es la que se contempla para 2025, por lo que la cantidad de días sin actividad en la planta hasta 2027 puede ser mucho mayor.
Estos paros en la actividad deberán compensarse con la puesta en marcha del mecanismo RED, un instrumento regulador del empleo que permite a los trabajadores seguir cobrando parte de su salario, a la vez que reciben cursos de formación y no tienen la obligación de consumir paro.
La activación de ese ERTE flexible depende del Gobierno central, que ya anunció la semana pasada que está estudiando su aplicación no solo para la planta de Almussafes, sino también para toda la industria auxiliar de su alrededor. Desde UGT-Ford, sindicato mayoritario en la factoría, consideran que la puesta en marcha del mecanismo RED puede llegar en Navidad. «Hay muchas posibilidades de poder cerrarlo estas navidades, como si de un presente se tratara», ha indicado el sindicato.
Para que la activación del instrumento regulador de empleo resulte lo más sencilla posible, los representantes sociales se han vuelto a sentar -es la segunda vez que lo hacen en solo una semana- con la dirección de la firma para negociar las condiciones que tendrá la plantilla una vez se aplique el nuevo ERTE.
En ese sentido, UGT ha asegurado que en la reunión de este viernes se han producido «avances en cuanto a las cantidades económicas a percibir». Así, el sindicato ha garantizado que los trabajadores de la fábrica valenciana percibirán el 90% del salario más la totalidad de pagas, vacaciones y antigüedad, ya que -según han indicado - «la empresa no tiene márgenes en esta ocasión».
Asimismo, UGT-Ford ha solicitado la creación de un plan de preparación de dos meses que permita que los ciclos formativos «sean una realiad y se puedan poner en marcha con plenas garantías. Además, el sindicato ha instado a la dirección de la planta valenciana a crear una comisión de seguimiento que cuente con representantes de la presidencia y la secretaría del Comité de Empresa, así como con la dirección de Relaciones Laborales de la firma a fin de »canalizar y resolver las incidencias que puedan surgir durante la paplicación del mecanismo RED«.
Antes de que concluya el año, concretamente el 27 de diciembre, se producirá una nueva reunión entre la representación social de la plantilla y la cúpula de la multinacional en Valencia. Para entonces, UGT-Ford confía en que la Administración ya haya dado el paso definitivo y el mecanismo RED se convierta en una realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.