![Ford Almussafes encara un 2024 clave para su futuro con relevo en la dirección](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/06/D-RARnbzJFEW60NZEdGQhL6UJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ford Almussafes encara un 2024 clave para su futuro con relevo en la dirección](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/06/D-RARnbzJFEW60NZEdGQhL6UJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
2023 no fue un año fácil para Ford Almussafes. La factoría cerró el ejercicio con una producción más baja frente a un 2022 que ya fue malo, despidiéndose de dos de los cuatro coches que fabricaba en la planta y con un inmenso ERE que ... ha reducido la plantilla a mínimos históricos. Ahora llega 2024, otro ejercicio que viene con relevo en la dirección y en el que se esperan malas noticias en el corto plazo, pero también se mantiene la esperanza para que lleguen otras buenas a medio y largo, como la fecha de la llegada de los esperados vehículos eléctricos.
Así lo admiten dirigentes del sector auxiliar que depende en gran medida de este pulmón industrial. Saben que las decisiones de la multinacional no se toman ni en España ni en Europa, pero confían que los americanos comiencen a deshojar la margarita después de que en 2023 la dirección tan sólo se haya hablado de un aplazamiento del lanzamiento de modelos eléctricos a la espera de una demanda que no llega a despegar.
Noticia relacionada
El problema radica en que durante los próximos meses otro vehículo se despedirá de la factoría valenciana, la furgoneta Transit Connect. La misma dejará de ensamblarse este año y se espera que cuando se concrete la fecha se anuncie un nuevo ERE al quedarse la planta sólo con un vehículo, el Kuga. Es la joya de la corona y tiene éxito, pero comienza a dar pequeños síntomas de fatiga y no puede acaparar los más de 4.500 empleos directos que sustentan en la actualidad el mismo y la furgoneta.
La esperanza de los trabajadores es que cuando se anuncie el fin de producción de la Transit se acompañe de alguna buena noticia. Y si no es de la fecha exacta para comenzar a ensamblar los nuevos modelos eléctricos al menos una solución transitoria para aguantar con una cargar de trabajo estable los próximos años. Desde el comité de empresa encabezado por UGT son conscientes de que aún existen dudas respecto a la considerada nueva generación y en las últimas reuniones con la cúpula de la firma del óvalo han propuesto que, si se necesita más tiempo para tomar una decisión, se puede apostar por modelos híbridos que hoy por hoy funcionan bien en el mercado.
Pese a toda las incertidumbre, desde Ford se recuerda que Valencia fue elegida frente a la ciudad alemana de Saarlouis para fabricar los eléctricos y que la apuesta, pese a poder dilatarse los plazos, se materializará. Algo que implica la supervivencia de miles de empleos por mucho que la factoría tenga un tamaño más reducido que el de hace unos años.
De hecho, existe una hoja de ruta con inversiones concretas porque la misma ha presentado al Gobierno para optar a fondos del segundo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico. Por el momento sólo ha salido a la luz una inversión de 188 millones para levantar una planta para el montaje de baterías, aunque también hay otro proyecto para reconvertir las infraestructuras principales del que se conocerán pronto los detalles. El problema es que en la memoria aún está la renuncia de Ford al primer Perte por no poder cumplir los plazos y si el movimiento se repitiese si que se podría poner en duda la viabilidad de la fábrica.
Este año clave para Ford llega con un relevo en la dirección de la planta. Desde el pasado 1 de enero el histórico Dionisio Campos, el primer español en asumir el puesto, ha dado un paso al lado y ha sido sustituido por Daniel Ruiz. Ruiz tiene experiencia en la dirección europea y se considera que seguirá la línea marcada por su antecesor. Campos se despide después de haber logrado grandes éxitos como la reciente elección de Almussafes frente a Saalouis. Pero en su mandato también se produjeron otros éxitos como la captación de nuevos modelos tras el cierre de la fábrica de Ford en Bélgica y la victoria valenciana frente a Rumanía para producir la furgoneta Transit.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.