Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Trabajadores en la factoría de Ford en Almussafes. LP

Ford Almussafes extiende el ERTE por la crisis de microchips y el cierre de Shanghái

La dirección ha comunicado que el expediente se amplía entre 10 y 12 días hasta el 31 de julio

Viernes, 27 de mayo 2022, 12:00

La dirección de Ford Almussafes ha anunciado que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actualmente en vigor se extenderá entre 10 y ... 12 días y, por tanto, se extenderá hasta el 31 de julio. Esta decisión, comunicada en la Comisión Negociadora del ERTE, responde a la crisis de microchips y, además, se ha sumado el cierre del puerto de Shanghái, que complica aún más el funcionamiento del sector ante la escasez de materias primas, según explican desde el sindicato STM.

Publicidad

Así lo han dado a conocer este viernes fuentes sindicales tras el encuentro mantenido con la representación de la empresa. En dicha reunión se ha expuesto que la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno permite la prórroga de los ERTE, sin necesidad de negociar otro nuevo, cuando las circunstancias son las mismas. En este sentido, se alude a que la situación en cuanto a los suministros sigue igual.

La dirección ha convocado una nueva reunión el próximo lunes para concretar los días y la afección a las plantas tanto de vehículos como de motores. Actualmente, según las cifras que barajan los sindicatos, la cifra de empleados ronda los 6.550 este 2022.

Según indican desde UGT y recoge 'Europa Press', «a día de hoy no hay claridad en el programa de producción por los problemas en la cadena de suministros». Si consiguen que los problemas en la cadena de suministros se solventen, renunciarán a ello, han apuntado las mismas fuentes. En este sentido, UGT ha reconocido «consciente» de la situación y de que las circunstancias no han cambiado.

Publicidad

Modificaciones calendario

Esta misma semana la factoría ya tuvo que modificar el calendario del actual ERTE, con cinco días de parada en el sistema A de vehículos y dos en mecanizados. En este sentido, la dirección de Almussafes trasladaba a los sindicatos la necesidad de cambiar el calendario porque «continúan las tensiones en la cadena de suministros de componentes, agravadas por la situación geopolítica en el este de Europa y el tráfico marítimo». Una situación que hizo temer a los sindicatos la aplicación de una nueva regulación temporal de empleo.

El ERTE vigente comenzó a aplicarse a finales de marzo cuando Ford planteó a la plantilla la necesidad de aplicar un nuevo expediente en el segundo trimestre del año debido a la escasez de componentes y microchips, agravada entonces por el inicio de la guerra de Ucrania y los elevados precios de la energía.

Publicidad

Toda esta situación se produce cuando se acerca la recta final de la batalla que mantienen las factorías de Ford en Almussafes y en la ciudad alemanda de Saarlouis para conocer a cuál de ellas se asigna la producción de los nuevos vehículos eléctricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad