

Secciones
Servicios
Destacamos
«No recuerdo una parada de casi un mes ni siquiera cuando se tenían que realizar inversiones de peso». Así de claro se ha expresado Carlos Fabuel, presidente del comité de empresa de UGT en Ford Almussafes, después del anuncio de que la planta valenciana estará cuatro semanas sin producir ningún vehículo. Una decisión que se toma tras constatar la caída de ventas que se ha producido en Europa y los pocos síntomas de recuperación de la demanda.
El cierre se extenderá desde el 17 de diciembre al 11 de enero y aprovechará así las vacaciones de Navidad donde ya estaba previsto dejar de producir, según se acordó ayer en la comisión mixta de seguimiento del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Los días de parada de producción por el ERTE que inicialmente se habían programado para el 12 y 18 de enero pasan ahora al 17 y 18 de diciembre, mientras que los días de paro previstos para el 19 y 25 de enero se adelantan al 7 y 8 de enero. Así, el descanso navideño que suele ser de algo más de una semana este año será de cuatro.
Los principales motivos que han llevado a tomar esta decisión son las malas expectativas que existen en mercados como Francia, Alemania o Reino Unido, con restricciones de peso como confinamientos para frenar el avance del coronavirus. Esta misma semana el informe mensual de comercio exterior del Ministerio de Industria ya avisaba que, mientras la mayor parte de las exportaciones funcionaban a buen ritmo y se recuperaban, las de la industria del automóvil valenciano caían un 6,4% y a esto hay que sumar la incertidumbre que produce que no hay aún un pacto por el 'brexit', lo que podría llevar a imponer aranceles a los vehículos producidos en la Comunitat.
Desde los sindicatos admiten que la situación no invita al optimismo y que hay una preocupación muy grande en la plantilla por el contexto actual que vive la factoría, de la que también depende una importante industria auxiliar. Fabuel ha asegurado que en el corto plazo no se pueden descartar nuevos paros y que hasta el próximo verano no se espera que se pueda comenzar a remontar.
Sin embargo, hay que lamentar que en la factoría de Ford Almussafes llueve sobre mojado ya que desde el inicio de la pandemia la planta no ha terminado de responder de forma adecuada. Pese a que se han mantenido líneas de subvención desde el Consell para tratar de avanzar en la producción de coches híbridos o eléctricos, en mayo se abrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevó a la prejubilación de unos 350 trabajadores. Además, tras el cierre que supuso los primeros meses de pandemia y que llevaron a que la fábrica estuviera paralizada durante siete semanas, también se han aprobado diferentes ERTE ante la evidencia que no es sostenible mantener la producción que era habitual a principios de 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.