Un operario en la línea de montaje de Ford Almussafes. Julio de la fuente

Ford Almussafes recupera el turno de noche tras cinco meses y vuelve a la producción habitual

Los sindicatos creen que no habrá más ERTE este año y esperan la llegada de nuevos proyectos electrificados para afianzar la planta

Martes, 24 de agosto 2021, 23:44

La factoría de Ford Almussafes y toda la industria auxiliar vuelve a lo más parecido a la normalidad al recuperar el turno de noche característico de la planta. Esta misma jornada se estrenarán los trabajadores de esta sección después de cinco meses en los que se había suprimido debido a los diferentes ERTE y ERE que ha encandenado la firma del óvalo como consecuencia de una demanda que no terminaba de recuperarse y a la escasez mundial de un componente fundamental como son los microchips.

Publicidad

La producción diaria habitual que quedó fijada en 1.340 vehículos se recuperará así con la vuelta de este turno y la incorporación de las últimas personas afectadas por el ERTE en vigor que termina el 31 de agosto. Sin embargo, esta cuota es menor que la de principios de año, que se situaba en 1.620 coches, y que fue reducida definitivamente con la aprobación de un ERE que llevó a la salida de 630 de los 7.180 empleados de Ford Almussafes. Eso sí, se logró cubrir la cuota en su mayoría con prejubilaciones y evitar los temidos despidos forzosos.

Desde el comité de empresa encabezado por UGT consideran que después de meses de inestabilidad marcados por la pandemia este año no se esperan más ERTE y que en esta recta final del año se podrá producir con cierta normalidad. Gracias a los parones también se han podido mejorar las reservas de los microchips semiconductores que contribuyeron a detener la producción. Pero no se puede descartar que se haya solucionado el problema por completo ya que la falta de suministro de esta pieza continúa provocando cierres puntuales en otras factorías españolas como la de la catalana Seat.

Proveedores

La vuelta a la normalidad de Ford Almussafes también es un respiro para los proveedores y todas las industrias del sector que dan empleo a nada menos que 30.000 valencianos. La recuperación de uno de los pulmones industriales de la Comunitat les garantiza un volumen de trabajo mayor al de los últimos meses. Esto implica directamente más ingresos y que ellos puedan sacar a trabajadores del ERTE después de un período más que complicado en el que han llegado a tener problemas incluso para pagar los salarios de la plantilla.

Pero pese a la buena noticia de recuperación del turno de noche la plantilla no se da por satisfecha ya que recuerda que aún son necesarias nuevas adjudicaciones en el futuro que puedan compensar los modelos que se dejarán de producir en los próximos años. En este contexto se recibió como una buena noticia la adjudicación del nuevo motor híbrido para toda Europa a partir de 2022 pero aún son necesarios nuevos vehículos híbridos o eléctricos para mantener la plantilla y evitar nuevos ajustes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad