Javier Gascó Pradas
Lunes, 25 de marzo 2024, 18:05
Nuevo jarro de agua fría para la planta de Ford en Almussafes antes de que se decida buena parte de su futuro en la reunión de este miércoles entre el director internacional de la empresa y tres representantes del comité de empresa europeos, entre ... los que estará el secretario general de UGT-Ford, Carlos Faubel.
Publicidad
La fábrica valenciana tampoco resultó beneficiada de las segundas ayudas del PERTE del vehículo eléctrico, que fueron otorgadas por el Ministerio de Industria el pasado viernes. La multinacional todavía no ha obtenido ninguna ayuda económica de los 226 millones que ya han sido repartidos con el objetivo de impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, aunque se mantiene a la espera de próximas resoluciones.
Noticia relacionada
Un mes después de conocerse los primeros diez proyectos beneficiarios de los 170 millones iniciales de esta segunda línea de ayudas, el Ministerio de Industria aprobó tres nuevas propuestas entre las que tampoco figuraba la de Ford Almussafes.
La multinacional estadounidense ya se quedó fuera de esas primeras ayudas y este pasado viernes se confirmó que deberá seguir esperando si desea obtener financiación del Ejecutivo para la transición hacia el vehículo eléctrico.
Publicidad
En esta ocasión, el Ministerio de Industria benefició a Stellantis Zaragoza, que obtuvo 54,4 millones de euros de financiación y que se suman a los 59,1 millones de euros obtenidos en la convocatoria de la línea de baterías de este PERTE VEC II, la única de la que Ford Almussafes también se ha visto beneficiada hasta el momento, con 37, 6 millones.
Además de la empresa aragonesa, la planta de Robert Bosch en Aranjuez también recibió 1, 2 millones, así como la empresa burgalesa Benteler, que fue la tercera beneficiada, con una financiación de 341.964 euros.
Publicidad
Estas tres resoluciones provisionales llegan poco antes de que se replantee el futuro de la planta valenciana en Inglaterra, en la reunión que mantendrán los altos cargos internacionales de la firma del óvalo junto a los representantes de los trabajadores europeos.
El director internacional de Ford, Jim Farley, y el jefe de operaciones de la multinacional, Kumar Galhotra, se sentarán este miércoles junto a tres representantes del comité de empresa procedentes de Inglaterra, Alemania y España para estudiar las posibles soluciones para las fábricas europeas mientras esperan la llegada de los vehículos eléctricos.
Publicidad
Entre las posibles alternativas, la adjudicación de un coche híbrido para la planta de Almussafes es una de las que más convence a Carlos Faubel, que será el representante sindical español en la cita de este miércoles con la cúpula de Ford. En ese sentido, la empresa norteamericana ha aumentado en más de un 30% la venta de este tipo de vehículos en Estados Unidos durante el mes de febrero, si se compara con el mismo mes del año anterior. Un claro indicador de la apuesta que está realizando esta compañía por los vehículos híbridos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.