![Ford, ante el objetivo de recuperar cifras de producción previas a la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/93221223-RoNOmDuLY8HuZIt7WoSp17H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ford, ante el objetivo de recuperar cifras de producción previas a la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/10/93221223-RoNOmDuLY8HuZIt7WoSp17H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Viernes, 10 de mayo 2024
La fábrica de Ford en Almussafes deberá llevar a cabo un importante proceso de adaptación para volver a funcionar a pleno rendimiento antes de que llegue el nuevo modelo anunciado este viernes por la compañía, ya que en su última etapa la producción ha ... menguado de manera considerable.
El objetivo principal de la multinacional norteamericana es el de volver a recuperar las cifras de producción previas a la pandemia, con un único activo que se exporte mundialmente y que alcance las 300.000 unidades anuales, como ha anunciado el vicepresidente europeo de la marca, Kieran Cahill.
La planta valenciana, que se encontraba en un momento complicado tras la salida de la Ford Transit y los problemas de abastecimiento de piezas para el Ford Kuga, su único coche en línea, afronta el futuro con algo más de esperanza tras el anuncio de este viernes. La vida parece estar asegurada, gracias a los 300.000 vehículos que la firma del óvalo pretende sacar al año a partir de 2027.
Una cifra que, de hacerse realidad, sería superior a las registradas los últimos cuatro años en Almussafes. Los 219.600 coches producidos en 2023 fueron el segundo peor registro de la compañía en la última década, solo superado por los 168.400 registrados en un 2020 marcado por la pandemia. Fue justo antes de la llegada del coronavirus cuando la planta de la Ribera Baja parecía recuperarse de la anterior crisis.
Noticia relacionada
En 2017, la multinacional fabricó 417.000 unidades de los distintos modelos (Kuga, Mondeo o SMax) que por aquel entonces partían desde la Comunitat a diversos puntos de la geografía continental. Ese año la compañía obtuvo su segundo mejor registro, por detrás del conseguido en 2004, cuando firmó su récord de producción, con 449.101 unidades.
Hasta la llegada del futuro híbrido, del que Ford todavía no ha aclarado el nombre, la instalación de la Ribera Baja solo contará con el Ford Kuga. Un modelo, que será fabricado en sus versiones híbridas y de combustión hasta 2027, por lo que será el único activo con sello valenciano de los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.