Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega 171.032,11 euros a un jugador
Una línea de montaje de la planta de Ford en Almussafes. D. Torres
Ford despidos | Ford anuncia 3.800 despidos en Europa a la espera de concretar las salidas en la planta valenciana

Ford anuncia 3.800 despidos en Europa a la espera de concretar las salidas en la planta valenciana

Los recortes sí afectarán a los departamento de marketing y ventas de España que se concentran en Madrid

Martes, 14 de febrero 2023, 11:46

Ford comienza a modificar su modelo de negocio con la vista puesta en los coches eléctricos y, como primera medida, despedirá 3.800 empleados en Europa para crear «una estructura de costes más ligera y competitiva» en el continente. Una reestructuración que afectará a 2.300 trabajadores en Alemania, a 1.300 en Reino Unido y a 200 en el resto de países, entre los que se encuentra España.

La compañía reducirá en 2.800 empleados su estructura de ingeniería en Europa, una parte del modelo de negocio que los sindicatos alemanes alertaron que se quería recentralizar en EE UU. La firma del óvalo sí mantendrá 3.400 empleos de esta especialización en el viejo continente, "enfocadas en diseño de vehículos y desarrollo, así como la creación de servicios conectados», según ha detallado la empresa.

La otra área que se verá afectada en esta primera tanda de despidos será la de funciones administrativas, marketing, ventas y distribución, que se reducirá en un millar de puestos de trabajo. En ese sentido, en Alemania habrá 1.700 despidos ligados al área de desarrollo de producto y 600 vinculados a las funciones administrativas. En Reino Unido serán 1.000 despidos en el área de desarrollo de producto y 300 en funciones administrativas, mientras que en el resto de Europa los 200 despidos totales se dividen al 50% por cada área.

En cuanto a los despidos en España, fuentes de la compañía han indicado a Europa Press que el número de trabajadores afectados será «proporcional al tamaño del mercado», si bien no han concretado una cifra. Se concentrarán en el área de marketing y ventas que la automovilística tiene en Madrid, han señalado las fuentes consultadas. Por su parte, la planta valenciana no se verá afectada en esta primera tanda de despidos debido a que en las instalaciones no hay personal de las estructuras afectadas.

Pese a ello, esto no quiere decir que la factoría vaya a salir indemne de este proceso ya que se da por sentado que habrá un recorte de estructura que llegará más pronto que tarde debido a que, hasta la llegada de los coches eléctricos, va a caer la carga de trabajo al dejarse de ensamblar vehículos convencionales de combustión. Este 2022 se dejarán de producir dos de los cuatro modelos actuales y es probable que este ejercicio o el próximo un tercero, con lo que solo quedará el Kuga hasta 2026.

Ante esta situación en la dirección de la planta valenciana ya dan por sentado que habrá que aprobar un nuevo ERE. Sin embargo, hay un ERTE en vigor hasta verano que retrasará aún la aprobación del mismo, que se espera que llegue después de las elecciones sindicales de la factoría que tendrá lugar la semana que viene y de los comicios autonómicos de mayo.

Desde la Generalitat se asume que habrán salidas como las que han tenido lugar los últimos años, pero prefieren ver el vaso medio lleno y ponen en valor que Almussafes se haya impuesto a la planta alemana de Saarlouis para fabricar vehículos electrificados y tenga así garantizado su futuro. La factoría tendrá una estructura menor, pero seguirá existiendo, lo que permite mantener miles de empleos directos e indirectos. Además, un nuevo actor como es Volkswagen entrará en juego con su gigafactoría de baterías de Sagunto.

«Decisiones difíciles»

«Estas son decisiones difíciles que no se han tomado a la ligera. Reconocemos la incertidumbre que crea para nuestro equipo y les aseguro que les ofreceremos nuestro apoyo en los próximos meses. Iniciaremos un diálogo con nuestros socios sindicales para avanzar conjuntamente en la construcción de un futuro próspero para nuestro negocio en Europa», ha señalado el director general de Ford Model E en Europa, Martin Sander.

«Para sentar las bases de un negocio sosteniblemente rentable de Ford en Europa, necesitamos actuar y cambiar la forma en que desarrollamos, construimos y vendemos los vehículos Ford. Esto impactará la estructura organizativa, el talento y las habilidades que necesitaremos en el futuro», ha añadido.

1.000 millones para la planta navarra que recibirá baterías de Sagunto

Ford no es la única multinacional automovilística que se encuentra realizando importantes cambios en su modelo de negocio mundial de cara a centrarse en los coches eléctricos. Tal y como ha informado el Diario de Navarra, Volkswagen ha concretado al Gobierno foral que invertirá algo más de 1.000 millones de euros para transformar la planta del norte de España, que utilizará de base las baterías que se fabricarán en la gigafactoría de Sagunto para ensamblar vehículos electrificados. En este caso, sí se mantendrá el nivel de empleo actual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford anuncia 3.800 despidos en Europa a la espera de concretar las salidas en la planta valenciana