Ford materializó este jueves su decisión de elegir Valencia frente a la ciudad alemana de Saarlouis con la visita del hombre que comandará la transformación de la fábrica para producir vehículos eléctricos, Martin Sanders. El responsable de la división de vehículos eléctricos de Ford ... ensalzó el papel de la infraestructura valenciana al mismo tiempo que concretó detalles de su futuro como el hecho de que se centrará en vehículos de gran tamaño y que la nueva fecha elegida para el arranque de los nuevos modelos será 2026.
Publicidad
Sanders confirmó estas cuestiones durante un encuentro con medios de comunicación en la misma planta. El objetivo de su visita era conocer de primera mano el estado de unas instalaciones que tendrán que transformarse para la nueva generación de vehículos y que pretenden aprovechar parte de las inversiones realizadas en los últimos años para el modelo Kuga, que es el más popular de la factoría. El dirigente desveló que el objetivo es aprovechar las sinergias de cara a instalar una nueva plataforma propia de la marca para ensamblar vehículos electrificados.
El director no concretó el primer modelo que se fabricará en 2026 y aseguró que esa decisión se comunicará el año que viene, pero sí descartó que fueran modelos tipo turismo, que se producirán en Colonia, lo que abre la puerta a vehículos grandes como la nueva generación de Mustang Mach E. Del mismo modo, confirmó que este vehículo es hoy por hoy muy popular y que la fábrica de México no puede atender la demanda europea, por lo que no descartó que sea el elegido. Eso sí, admitió que la factoría tiene también capacidad para producir otro modelo de nueva generación. «Valencia es una planta con mucha flexibilidad y un gran activo para Ford en Europa, pero no hay nada escrito en piedra», sentenció.
Pero no todo son buenas perspectivas en el futuro. Es una realidad que el futuro de la planta está asegurado y esa era la misión principal de la cúpula española y de la plantilla, aunque es un hecho que el nuevo modelo de negocio obligará a hacer recortes en una plantilla de la que ahora mismo forman parte algo más de 6.000 personas. Tanto Dionisio Campos, director de la fábrica, como Sanders admitieron que los datos están encima de la mesa y que la realidad es que los vehículos eléctricos emplean a menos personas que los de combustión. Por ello, se da por sentado que habrá más salidas además de un intenso proceso de recualificación de parte de los trabajadores.
Publicidad
Búsqueda de fondos
Los dos dirigentes admitieron que el hecho de que hayan renunciado a los fondos europeos del Perte de la automoción es algo tan simple como un tema de plazos porque no se podía llegar a producir en 2025. Algo que les ha llevado a renunciar a 106 millones (68 de subvención y 38 de préstamos). Pese a ello, admitió que si sale una nueva convocatoria se presentarán. Por último, Sanders desveló que no hay un acuerdo con Volkswagen para utilizar las futuras baterías de Sagunto, aunque dejó la puerta abierta a que en un futuro se utilicen.
La planta de Ford en Almussafes podrá recuperarse de la crisis de semiconductores que aún tiene impacto en forma de ERTE, en 2023. Así de claro fue Sanders en su visita a la factoría valenciana, en la que desveló que ya hay contratos firmados para tener los suministros atados durante el próximo ejercicio. Hasta el 2026 esta cifra también es alta, del 70%.
Desde la pandemia la fábrica no puede producir con normalidad porque no tiene un componente tan fundamental como los microchips y le escasean otros materiales. Este no es un proceso aislado y afecta a toda la automoción, pero es uno de los mayores quebraderos de cabeza de las marcas, que no pueden fabricar más pese a que haya una alta demanda de coches.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.