La factoría Ford de Almussafes. irene marsilla

Ford dejará de fabricar en Almussafes dos de sus cuatro modelos de cara a centrarse en los eléctricos

La compañía pone fecha al cese de producción del Galaxy y el S-Max y se quedará solo con el Kuga y la furgoneta Transit

Miércoles, 26 de octubre 2022, 10:37

Ford ha anunciado de forma oficial que prescindirá de dos de los cuatro vehículos que se ensamblan en la actualidad en la planta de Almussafes. Tanto el Galaxy como el S-Max tienen ya una fecha de caducidad, abril de 2023.

Publicidad

De esta forma, ... la multinacional tan solo contará en la planta valenciana con dos modelos, la furgoneta Transit y el Kuga. La primera también se encuentra en el final de su ciclo de vida, aunque su rendimiento comercial aún la hace atractiva. Se espera que a finales de 2023 este modelo deje de salir de las líneas de producción valencianas, aunque de momento se mantiene.

Por su parte, el Kuga es la joya de la corona de la factoría, ya que en 2021 representó el grueso de la producción. Según los datos de Ford España depositados en el registro mercantil, el 53,65% de los coches ensamblados correspondían a este modelo.

Tras la baja de estos dos coches, Ford habrá perdido en poco más de un año tres de sus cinco vehículos ya que el Mondeo dejó de ver la luz el pasado marzo. Una situación que evidencia que va a comenzar una etapa complicada hasta que se produzcan vehículos eléctricos.

Publicidad

Sindicatos de la plantilla como UGT ya habían avanzado que era de esperar este anuncio, que sospechan que irá acompañado de un nuevo ERE que ya se plantea por parte de la dirección para 2023. El mismo podría aplicarse una vez decaiga la producción de la furgoneta Transit, que en el ejercicio anterior representó uno de cada tres coches con sello valenciano. A partir de este momento la producción se centrará casi en exclusiva en el Kuga y no hará falta tanta mano de obra como en la actualidad. Se habla de que se podría prescindir de un 20% de la plantilla de 6.000 personas, pero no hay nada cerrado.

Sin embargo, desde el comité de empresa se quedan con la buena noticia de que el futuro de la planta está asegurado pese a que la producción vaya a ser menor. Recuerdan que otras factorías europeas como la alemana de Saarlouis están sentenciadas tras la apuesta de la multinacional por Valencia. Gracias a imponerse a la opción alemana, Almussafes contará con vehículos eléctricos a partir de 2026 mientras que los trabajadores de Saarlouis solo tienen en el horizonte coches de combustión que a medio plazo va a prohibir la Comisión Europea.

Publicidad

La multinacional asegura que se presentarán tres vehículos eléctricos de pasajeros y cuatro comerciales para 2024. Además, insisten en que venderán más de 600.000 para 2026 y que en seis años se producirán en las plantas del continente 1,2 millones.

Ford Fiesta

La comunicación del fin de dos de los cuatro modelos valencianos ha tenido lugar de forma paralela a otro anuncio más simbólico, la jubilación de un modelo tan clásico como es el Ford Fiesta, cuyo último coche saldrá al mercado en junio. Aunque el mismo se fabrica en la actualidad en Colonia, fue el primer vehículo que salió de las recién inauguradas instalaciones de Ford Almussafes hace casi 50 años y hay algunos proveedores locales que siguen vinculados a este clásico modelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad