

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. / Colpisa
Martes, 24 de enero 2023, 00:50
El reajuste que Ford anunció hace meses para sus factorías en Europa como consecuencia de la transición al negocio de los vehículos eléctricos ... empieza a traducirse en números concretos. El gigante estadounidense baraja el despido de 3.200 trabajadores en Europa, según informó el sindicato alemán IG Metall, en referencia a los recortes previstos Alemania.
Este mensaje ha avidado la inquietud de los trabajadores de la compañía en Almussafes, que están pendientes de conocer el alcance de un ERE a lo largo de este año. «Aunque estas cifras se dan en su mayoría en Alemania y Reino Unido, estamos en una incertidumbre desde hace mucho tiempo y esto lo confirma, no es nada nuevo», asegura Daniel Portillo, del sindicato STM en Ford Almussafes, a LAS PROVINCIAS.
Noticia Relacionada
Según las declaraciones recogidas por la agencia Reuters, esas salidas se dividirían entre unas 2.500 personas del área de desarrollo de producto en la planta de Colonia y otros 700 trabajadores de puestos de administración. El plan de la compañía, siempre según el sindicato germano –que ha amenazado con poner en marcha iniciativas para garantizar el futuro de los posibles trabajadores afectados–, pasaría por llevarse parte de ese trabajo de desarrollo de producto a EE UU.
«Si las negociaciones entre el comité de empresa y la dirección en las próximas semanas no garantizan el futuro de los trabajadores (...) no nos detendremos con las medidas que podrían afectar seriamente a la empresa, no solo en Alemania, sino en toda Europa», señaló IG Metall. La firma estadounidense no ha dado más detalles al respecto y se ha referido a una declaración realizada el pasado viernes en la que aseguraba que la transición a la producción de vehículos eléctricos requería cambios estructurales. La compañía anunció el año pasado una inversión de 1.840 millones de euros para expandir la producción en Colonia y fabricar un modelo totalmente eléctrico.
Sin embargo, en junio advirtió sobre la posibilidad de «significativos» recortes de empleos a corto plazo en su fábrica de Saarlouis (Alemania) y también en Almussafes para adaptar ambas plantas a la llegada de los vehículos eléctricos. De momento, la compañía ha evitado las salidas en la fábrica. Y el sindicato UGT-PV de la planta ya confió la pasada semana en que la negociación por el excedente de personal termine con un pacto de salidas voluntarias sin «despidos traumáticos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.