El futuro de la planta de Ford en Almussafes está asegurado, pero esta nueva etapa de cara a fabricar coches eléctricos implica perder hasta un 40% de los puestos de trabajo actuales. Este más que complicado contexto ya es asumido por parte de la ... plantilla, que no deja de ver como los máximos responsables de la entidad repiten estos días que no habrá tanta carga de trabajo en los próximos años.
Publicidad
Jim Farley, máximo dirigente de la firma del óvalo, es el último que ha hecho una estimación sobre esta cuestión en un foro económico organizado por el rotativo 'Financial Times'. En el mismo aseguró que sobrarán cuatro de cada diez empleos de las diferentes plantas cuando se fabrique la nueva generación de coches eléctricos, que supondrán la totalidad de la marca en Europa a partir de 2030.
Noticia Relacionada
Estas declaraciones se unen a otras realizadas por parte del responsable de este negocio en el continente, Martin Sander, y a las del mismo director de producción de Almussafes, Dionisio Campos, que situaron en algo más de un tercio esta cuota.
Sin embargo, desde Ford son cautos y no quieren concretar estas cifras para cada una de las plantas, aunque sí admiten que habrá recortes. En el caso valenciano a partir de 2023 se comenzará la negociación para aprobar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que se prevén cientos de despidos.
Publicidad
El recorte llegará en el ejercicio en el que perderá dos de los modelos que se ensamblan en la actualidad en la factoría. Tanto el Galaxy como el S-Max dejarán de salir de sus líneas de producción en abril. Además, la furgoneta Transit también se encuentra en el final de su ciclo, por lo que la planta se quedaría tan solo con el Kuga, que supone más de la mitad de las unidades en la actualidad y será el único modelo hasta que en 2026 aterricen los nuevos eléctricos que aún están por confirmar.
Por el momento, la plantilla confía en que el impacto en la factoría valenciana sea menor y, además, el proceso sea escalonado. En la división europea ya se ha decidido cerrar a medio plazo la planta de Saarlouis tras apostar por la opción española, por lo que esperan que este movimiento implique que haya más carga de trabajo en sus instalaciones y así, aunque se reduzcan empleos, que no lleguen al 40%, lo que supondría 2.400 puestos de trabajo en Almussafes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.