Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones para tratar de pactar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) más difícil que ha vivido Ford Almussafes prosiguen con posturas muy alejadas entre empresa y trabajadores. La gran brecha que les separa es la magnitud de un recorte que pretende reducir la plantilla en 1.144 personas y que la multinacional ya admite de forma clara que no sólo se puede llevar a cabo con prejubilaciones y bajas incentivadas en los sectores de mayor edad. También será necesario acometer despidos entre el personal más joven.
Así lo trasladaron desde la dirección de la planta valenciana a los sindicatos en la que fue la tercera reunión entre ambos. El hecho de que la propuesta del ERE de cara a fabricar coches eléctricos implique disminuir la plantilla en un 20% obliga a abrir este complicado escenario ya que los dos anteriores expedientes pudieron ser cubiertos con prejubilaciones y bajas incentivadas.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
Pero la masa laboral de esta franja de edad ha quedado muy menguada. Tal y como reflejan las últimas cuentas de Ford España depositadas en el registro mercantil, sólo 1.300 empleados de la plantilla actual formada por algo menos de 6.000 personas tienen más de 50 años. Y las prejubilaciones llegarán, como mucho, hasta los 54 años. Una edad que demandan los sindicatos frente a los 56 que ofrece hoy por hoy la multinacional automovilística.
Esta situación implica que tendrá que buscarse el otro segmento mayoritario, el de entre 30 y 50 años, afectando también a los jóvenes de la parte más baja. Es el más numeroso de la fábrica y aglutina algo más de 4.500 trabajadores. Por su parte, se da por hecho que los menores de 30, que son unos 300, se verán muy poco afectados. Esto se debe a que son minoritarios ya que las últimas grandes contrataciones de personal tuvieron lugar entre 2012 y 2014.
Desde el comité de empresa encabezado por UGT buscan que se pueda reducir el número de afectados, bajar al máximo la edad de prejubilación y hacer un plan de bajas incentivadas potente que permita cubrir todo el excedente de personal y evitar los temidos despidos forzosos, que consideran que rompería el clima de "paz social" y pactos habitual.
En este sentido, recuerdan que el año pasado la plantilla ya accedió a contener las subidas salariales y a trabajar más horas para conseguir que Almussafes reciba en el futuro el ensamblaje de vehículos eléctricos y garantizase su futuro.
Sin embargo, Ford tan sólo acepta algunas de las demandas, lo que los sindicatos consideran que no podrá generar el millar de voluntarios necesario para abandonar la factoría. La dirección, que se mantiene en su posición de ejecutar el ERE en tres meses, también confía en lo planes de recolocación que en anteriores ocasiones han tenido resultados satisfactorios y se ha comprometido a enviar a los representantes de los trabajadores datos al respecto de cara a la siguiente reunión que tendrá lugar esta semana.
Uno de los sectores en los que podrían encontrar hueco es el de las renovables. Desde la patronal valenciana Avaesen insisten en la falta mano de obra para ejecutar todos los proyectos que han sido desbloqueados y miran con buenos ojos a los trabajadores de Ford. Por su parte, la opción de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto queda lejos ya que las obras acaban de empezar y hasta finales de 2025 no comenzará la actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.